De Veracruz al mundo
La discriminación, mayor desventaja que una persona con discapacidad puede tener en México.
En la actualidad se otorga la pensión a 800 mil personas y que la meta para el segundo semestre el año es incorporar a 200 mil adicionales, para cerrar el 2020 con un millón
Martes 19 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Dado que la discriminación es la mayor desventaja que una persona con discapacidad puede tener en nuestro país, especialmente las niñas y niños que viven en zonas indígenas y de alta marginación, el gobierno determinó otorgarles una pensión como derecho y buscar condiciones para incorporarlos a la vida social, productiva y de educación, aseguró Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria del bienestar de la Secretaría del Bienestar.

Durante una conferencia de prensa para dar a conocer el avance del programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, la funcionaria ejemplificó que “una niña en zona indígena con laguna discapacidad tendrá una vida muy adversa si no se les apoya. Es la mayor discriminación o mayor desventaja que una persona puede tener en México”.

Por lo anterior, comentó que en la actualidad se otorga la pensión a 800 mil personas y que la meta para el segundo semestre el año es incorporar a 200 mil adicionales, para cerrar el 2020 con un millón.

Informó que con motivo de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público liberó más de 4 mil 245 millones de pesos para este programa de pensiones, con lo que fue posible entregar por un total de 5 mil 240 pesos a cada pensionado, lo que abarcó el bimestre de marzo y abril y el adelanto correspondiente a mayo y junio.

Montiel enfatizó que la pensión es también un reconocimiento para quienes cuidad de los niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad, ya que las madres, en muchas ocasiones no pueden trabajar por la necesidad de dedicarse al cuidado de estas personas.

En el padrón se tiene a 508 mil 711 niñas, niños, adolescentes y jóvenes; a 90 mil adultos indígenas y a 201 mil 545 adultos en zonas urbanas marginadas.

Dijo que la inversión social de 4 mil 255 millones 770 mil pesos, se distribuyeron en los bimestres de marzo-abril y mayo – junio entre 304 mil 651 bancarizados y 496 mil 550 con pagos operativos.

200 MIL EMPLEOS

Por su parte, María Luisa Albores, Secretaria del Bienestar, destacó que los programas que coordina la dependencia buscan otorgar una vida digna a las personas de menores recursos, con enfoque principal en las comunidades indígenas y afromexicanas, así como en zonas urbanas marginadas.

Por otro lado hizo referencia al planteamiento presidencial de que en el presente año se generen 2 millones de empleos, por lo que adelantó que será el jueves próximo que se hablará del Programa Sembrando Vidas, en el que se generarán 200 mil empleos.

Dijo que lo anterior implicará que para el presente mes de mayo habrá 100 mil y para junio 100 mil más y que se trata empleos directamente a la familia campesina.

“En Guerrero vamos a estar trabajando en 50 mil hectáreas que significa, el tener a 20 mil responsables de familia”, ubicado en las zonas, Costa Grande, Costa Chica.
Agregó que “no es un recurso que llega y se va, es un recurso que es hablar de 20 mil empleos en Guerrero que van a estar desde el momento en que las personas tengan validado su terreno hasta el 2024.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016