De Veracruz al mundo
SEP suspende plazos y términos de procedimientos administrativos pero maestros temen que SEV no respete plazas ganadas.
Los mentores explican que la convocatoria marca como fecha límite el próximo 30 de Mayo para la asignación de plazas, pero al no haber sido asignadas entonces perderían su lugar de asignación y deberán nuevamente hacer exámenes.
Lunes 18 de Mayo de 2020
Por:
.- Mientras la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció hasta nuevo aviso la suspensión de los plazos y términos de procedimientos administrativos que realizan unidades y órganos administrativos de la dependencia, y en ese tenor publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que derivado de la contingencia sanitaria por el virus SARS-CoV2, la SEP han modificado sus actividades especialmente las relacionadas con procedimientos y trámites administrativos, quedando éstas suspendidas hasta el 30 de Mayo, en Veracruz profesores en lista de prelación exigen a la Secretaría de Educación del Estado (SEV) una prórroga para la entrega de plazas a quienes acreditaron el examen en mayo del año pasado, y que hasta ahora no las han recibido pese a pasar los exámenes.



Los mentores explican que la convocatoria marca como fecha límite el próximo 30 de Mayo para la asignación de plazas, pero al no haber sido asignadas entonces perderían su lugar de asignación y deberán nuevamente hacer exámenes.



Por ello, María Cristina Barradas Galván, señaló que tan solo de Educación Telesecundaria son 40 los maestros esperando plaza, y a pesar de que la SEV les dijo que tenían 27 plazas listas no las ha entregado a causa de la suspensión de actividades por la pandemia. “Tenemos 40 interinatos temporales de los cuales nos dijeron que 27 obtendrían plaza y ahora que nos fijamos en la plataforma no hay ninguna vacancia“.




Y es que la parálisis afecta a los prelados de sistemas como Telesecundaria, Educación Física, Especial y en general educación básica. La disposición de la SEP que acaso no acate la SEV es que las actividades administrativas continuaran suspendidas hasta nuevo aviso. Dicho aviso entró en vigencia a partir de este mismo lunes 18 de Mayo.




Y es que cabe recordar que en el marco del Día del Maestro (15 de mayo), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que no se regresará a clases mientras esté la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus.




El mandatario afirmó, a través de sus redes sociales, que en Veracruz a pesar del confinamiento, los alumnos han avanzado en sus clases virtuales entre 13 y 23 por ciento del contenido programático y que antes de la suspensión de actividades educativas ya se tenía más del 60 por ciento de cumplimiento.




Actualmente en la entidad se generaron, según autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), más de un millón de cuentas Google para la Educación y Aprende en Casa por Televisión, con más de 275 horas de clase. En tanto Radio Televisión de Veracruz (RTV) ha transmitido 99 programa de TV y 20 de radio, con alcance de tres millones 299 mil 500 personas.




Pero lo demandantes de plazas dice que, lo que quieren es trabajar, “estamos preparados, tenemos un número de prelación bastante cercano al acceso a plazas de docentes pero el límite es el 31 de mayo“. La preocupación radica en que la convocatoria no contempla una contingencia y es urgente que la SEV determiné qué pasará con quienes presentaron el examen, lo acreditaron y no han recibido plazas.




“Queremos una respuesta del secretario de Educación. Pedimos una prórroga del proceso de admisión a plazas de primaria y de otros niveles de educación porque no nos han dicho si la habrá por la vigencia que tienen los resultados de exámenes que ya hemos presentado“.




Recordó que prometieron que en abril habría jubilaciones de maestros pero esto no se ha hecho y exigen que hagan los llamados de manera virtual, o de forma individual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:28:27 - Considera juez aliviar condiciones de reclusión de Caro Quintero
10:15:39 - Reforma propone modernizar el juicio de amparo y evitar que se abuse del recurso: Godoy
09:54:31 - Con Peña delitos se dispararon 18.7%; con AMLO, sólo 1.52%
09:52:33 - Encabeza Sheinbaum ceremonia en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017
09:41:13 - Asiste Alberto Islas a conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016