De Veracruz al mundo
De no reducirse movilidad en Alamo podríamos implementar el “hoy no circula”: Jorge Vera.
*Solo la sana distancia, el recluirse en casa y el lavado frecuente de las manos nos salvará de la debacle. * Por desgracia hay personas que no entienden con claridad las consecuencias que traen el desacato a las normas establecidas.
Lunes 18 de Mayo de 2020
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.-



Al observar los datos del Covid-19 del día domingo, el alcalde Jorge Vera Hernández con aspecto preocupado, indicó que ya existen dos casos sospechoso y dos casos de personas contagiadas en el municipio de Álamo Temapache, en tanto que el vecino municipio de Tihuatlán ya contabiliza trece casos comprobados y lastimosamente cuatro personas muertas.

“Es muy preocupante que nuestro municipio tenga vecindad con Tuxpan por ejemplo donde se observan ya veintiséis personas con el contagio y veintiún personas sospechosas; somos vecinos de Tamiahua y allá según las estimaciones de las autoridades sanitarias, han fallecido dos y dos pacientes están contagiados” expuso el entrevistado.

Detalló que preocupa mucho el caso de Poza Rica porque al ser el ombligo de una amplia región, muchas personas acuden por razones de trabajo, inclusive los de Álamo Temapache. Explicó que ahí han muerto veintitrés personas por Covid-19 y existen ciento cincuenta y tres casos confirmados.

Explicó que todo hace indicar que el Estado de Veracruz se encuentra en una etapa muy difícil de la pandemia pues los datos del domingo refieren que han muerto ya, doscientos treinta y cinco pacientes y se contabilizan mil ochocientos cuatro personas infectadas.

“Por todas estas razones es necesario que no disminuyan las estrategias que hemos fijado, dado que ahora más que nunca hay que seguir las reglas de la sana distancia, del lavado constante de las manos y la reclusión en casa para salir solamente cuando es indispensable”.

Declaró que por desgracia hay personas que no entienden con claridad las consecuencias que traen el desacato a las normas establecidas y todavía no usan el cubre bocas cuando salen de su casa y dijo que la mayoría del comercio establecido exige el uso del cubre bocas al ingresar y aplican gel antibacterial para protegerlos.

Hizo saber que este lunes al deliberar con el Comité de Salud, harán un amplio análisis de las reglas aplicadas a la población y sus resultados, para contemplar la posibilidad incluso, del “hoy no circula” si es que la movilidad no se ha reducido lo suficiente.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:28:27 - Considera juez aliviar condiciones de reclusión de Caro Quintero
10:15:39 - Reforma propone modernizar el juicio de amparo y evitar que se abuse del recurso: Godoy
09:54:31 - Con Peña delitos se dispararon 18.7%; con AMLO, sólo 1.52%
09:52:33 - Encabeza Sheinbaum ceremonia en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017
09:41:13 - Asiste Alberto Islas a conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016