De Veracruz al mundo
Iré al juicio a atacar al Estado español, no a defenderme: Quim Torra.
El caso le podría suponer una condena de inhabilitación para postularse a un cargo público de hasta 20 meses, con lo que se abriría la puerta a un adelanto electoral en Cataluña y una multa de hasta 30 mil euros.
Lunes 18 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, compareció ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por la imputación en su contra de un delito de desobediencia y confesó haber desobedecido de forma consciente y voluntaria la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar de los edificios públicos del gobierno los carteles y propaganda independentista durante las semanas oficiales que duró la campaña electoral.

El caso le podría suponer una condena de inhabilitación para postularse a un cargo público de hasta 20 meses, con lo que se abriría la puerta a un adelanto electoral en Cataluña y una multa de hasta 30 mil euros.

“No, no cumplí (la orden de la JEC). Y sí, la desobedecí porque era imposible cumplir una orden ilegal”, respondió retador Torra, quien la víspera de su declaración advirtió que iría al juicio: “A atacar al Estado español. No iré a defenderme”.

Torra acudió a los tribunales arropado por unas 300 personas que gritaban consignas a favor de la independencia y exigían la liberación de los políticos catalanes presos por su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017.

Durante su declaración, Torra consideró que la JEC “no es un órgano superior al de presidente de la Generalitat” y que la orden que recibió era “ilegal” y que si la hubiera cumplido hubiera “prevaricado”.

La JEC ordenó en los comicios de abril y mayo pasado que el gobierno de la Generalitat, presidido por Torra, tenía que retirar las banderas independentistas esteladas, los lazos amarillos que hacían alusión a los “presos políticos” y los carteles alusivos al proceso separatista, al considerar que en periodo electoral debe prevalecer la neutralidad institucional.

Las banderas y los lazos los retiró el gobierno catalán fuera de plazo y después de no asumir las advertencias de la JEC, con lo que se abrieron diligencias en su contra, que es el juicio que se celebra ahora y que quedó visto para sentencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016