De Veracruz al mundo
Piden consulta para Tren Maya; “no se va imponer nada’ responde AMLO.
Andrés Manuel López Obrador indicó que la obra generará empleos en el sureste y que se crearán empleos sin afectar el medio ambiente
Sábado 09 de Noviembre de 2019
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que seguirá la consulta a los pueblos indígenas sobre la construcción del Tren Maya, ya que “no se va a imponer absolutamente nada”.

“Se está realizando la consulta, se va a seguir haciendo. No se va a imponer absolutamente nada. Lo que decía el presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, afirmó al término del diálogo con el Pueblo Maya Peninsular.

López Obrador indicó que la obra generará empleos en el sureste y que se crearán empleos sin afectar el medio ambiente.

“En diciembre se va licitar la obra, en diciembre. Yo creo que va ser un inversión en el caso de Yucatán como de 20 mil millones de pesos, va a generar muchos empleos, y va a reactivar la economía de Yucatán y del sur ese porque son como mil 500 kilómetros de tren”, señaló.

Reveló que “ya tuve una reunión con empresarios de la industria de la construcción, porque es una obra muy importante de alrededor de 120 mil millones de pesos, por eso en caso de Yucatán, sólo en Yucatán mínimo 20 mil millones y va a significar mejorar la economía, porque va a haber más turismo.

Minutos antes en el templete, Rosalia Pool, autoridad de la comunidad maya, pidió apoyo del presidente para enfrentar a despojadores e inmobiliarias que buscan apropiarse de sus tierras, además de una consulta para el Tren Maya.

“Contar con su apoyo para que nuestros territorios y la propiedad de nuestras tierras, ejidos, no se vean afectadas por la reciente presencia de despojadores de tierra, inmobiliarias que pretenden despojarnos de nuestra tierra. Queremos la participación y la consulta con relación al Tren Maya y que tengamos un beneficio justo y equitativo para todos”, dijo Rosalía Pool.

Al final del evento aclaró que buscan “que se tome en cuenta la participación de todos y que se les explique a ellos qué benefició o cómo nos va a beneficiar, porque desde hace mucho tiempo se ha venido manejando de que los campesinos que son los dueños de la tierra, pero vienen los de dinero, los empresarios, quieren comprar la tierra, ellos venden en ingenuamente cuando ellos saben que hay un proyecto que va a pasar ahí y los beneficiados son ellos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016