De Veracruz al mundo
Regresa el atormentado Danny de El Resplandor.
En la película Doctor Sueño, el actor Ewan McGregor explora el pasado del personaje creado por Stephen King
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Por:
.- La idea de crear una secuela 40 años después de El Resplandor nació con la novela de Stephen King titulada Doctor Sueño, la cual responde a la ventura del personaje de Danny Torrance, cuatro décadas posteriores a lo ocurrido en el hotel Overlook.

“No fue intimidante. Tengo la sensación de que las preocupaciones sobre el qué dirán vienen antes de que lees el libreto. Pero cuando finalmente pude tener el guion en mis manos, me percaté de que se trataba de una gran adaptación, fue justo en ese momento cuando la ansiedad terminó”, dijo Ewan McGregor en entrevista exclusiva para El Heraldo de México.

El británico aseguró que, la novela de Stephen King es fantástica porque no se trata de una secuela directa de El Resplandor, es como si el relato siguiera su curso natural a través del personaje de Danny quien ahora es un adulto atormentado. La cinta en un principio es una continuación de los sucesos cuando Danny y su mamá llegan a vivir a Florida.

El director de este ambicioso proyecto es el talentoso Mike Flanagan, quien nos regaló otra exitosa adaptación literaria titulada The Haunting of Hill House, la cual se convirtió en una éxito en streaming.

“Te confieso que leí la novela después de saber que participaría en la película. Me sedujo el hecho de que interpretaría al personaje de Danny en un momento crítico de su vida. Creo que tanto El Resplandor como Doctor Sueño van sobre el alcoholismo y el poder de las adicciones en personas que poseen un don en particular”.

Ewan relató la psicología de su personaje, “cuando inicia esta película vemos a Danny Torrance inmerso en un proceso de autodestrucción donde emplea el alcohol como herramienta para sosegar sus poderes psíquicos, sin embargo, logra tomar las riendas de su vida para poder auxiliar a otros que tienen la misma condición especial que él”.

Flanagan entregó en el proyecto algo inusitado. Por un lado se narra con oficio una de las historias de terror más poderosas que verá el espectador este año, la cual tiene que ver con sectas mortales, por otro, se hace un evidente homenaje al legado que dejó Kubrick con su versión de El Resplandor.

McGregor pone en práctica las herramientas interpretativas que ha ganado con el paso de los años. “Para mí la verdadera historia de terror de este filme no tiene que ver con los poderes psíquicos o con ese hotel embrujado, sino con la idea de ser el hijo de un padre alcohólico. Ahí radica la verdadera pesadilla”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016