| 
                                                
                                                    | 
                                                            
                                                                
                                                                                        
 
 
 Desde el pasado miércoles la Unión Internacional de Abogados (UIA), reúne un conglomerado de profesionistas en Guadalajara.
 
 
 
 Son profesionales del derecho principalmente de Estados Unidos, Canadá y México que traen una agenda muy amplia que tiene que ver con todas las ramas del derecho, de manera especial serán abordadas dos temáticas principales, el presente y futuro en la resolución de conflictos sobre inversiones extranjeras y mecanismos alternativos. La otra temática tiene que ver con las regulaciones internacionales de la agroindustria y agroalimentación, siendo el Tequila jalisciense un importante modelo a seguir y a analizar. El encuentro se presta para realizar análisis en materia de la defensa de los derechos humanos y la importancia de compromisos.
 
 
 
 Mención especial tendrá el Tratado México- Estados Unidos- Canadá que será materia de discusión y de aportación de ideas para que los tres países de Norteamérica puedan lograr los mejores acuerdos en favor de una de las zonas comerciales más importantes del mundo.
 
 
 
 Las mesas de trabajo están divididas de la siguiente manera:
 
 
 
 El primer día
 
 ● Asamblea general
 
 ● Foros regionales
 
 ● Ceremonia inaugural
 
 
 
 El segundo día
 
 ● Tema principal 1 : Presente y futuro de la resolución de conflictos relativos a la inversión extranjera
 
 ● Foro de Miembros Colectivos
 
 ● Sesiones de trabajo de las comisiones
 
 ● Senado Internacional de Colegios de Abogados
 
 ● Velada informal
 
 
 
 El tercer día
 
 ● Tema principal 2 : Agroalimentación, sostenibilidad y comercio internacional
 
 ● Sesiones de trabajo de las comisiones
 
 ● Cena de gala
 
 
 
 Sábado
 
 ● Sesiones de trabajo de las comisiones
 
 ● Sesión Especial -Derechos Humanos y Emergencia Climática; Negocios y Derechos Humanos
 
 ● Ceremonia de clausura
 
 
 
 En qué radica la importancia de esta reunión que es coordinada en México por el abogado Arturo Pueblita en que habrá representantes de grandes despachos internacionales, empresas, universidades y hasta cabilderos que tienen presencia en esta reunión.
 
 
 
 No son invitados por gobierno alguno, ya que ellos pagan sus desplazamientos y el costo de la reunión, mediante cuotas asignadas.
 
 
 
 Aparentemente a algunos de sus representados no les cayó bien la reciente reforma judicial mexicana, la que será discutida y fijarán posiciones sobre el tema.
 
 
 
 Como son representantes de grandes empresas, varias de las cuales tienen intereses en México, el debate sobre el tema deberá ser interesante.
 
 
 
 Los eventos que habrán de realizarse llevan como propósito ampliar su red, consolidar sus conocimientos e intercambiar ideas con profesionales expertos en la materia jurídica.
 
 
 
 Se trata del 69 Congreso de la Unión Internacional de Abogados que es patrocinado por universidades como la de Boston, la Panamericana, Universidad Jesuita de Guadalajara y varios de los más reconocidos despachos de abogados.
 
 
 
 Veremos que resulta de esta reunión que atrae mucho, por lo variado de los temas que tratan.
 
 
 
 ………………………
 
 
 
 La Fiscalía de la CDMX incurre en constantes errores y aunque después los enmiendan no dejan bien parada a la titular del ramo, Bertha Alcalde Luján, hermana de Luisa María, la presidenta de MORENA…Hasta cuándo será sostenible la presencia de Adán Augusto López como coordinador de los senadores de MORENA. Su deterioro es grande y dejarlo le pasara una gran factura al Movimiento de Regeneración Nacional.
 
 
 
 Email: ramonzurita44@hotmail.com
 
 
 
 Email: ramonzurita44@gmail.com
 
 
 
 
 
 --
 
 Ramón Zurita Sahagún
 
 www.revistapersonae.com
 
 ramon-zurita.blogspot.com
 |  |