De Veracruz al mundo
ES CUANTO...
Héctor RaúlRodríguez
2025-10-08 / 12:53:21
La 4T, una cortina de humo, o “todo iba bien hasta que la corrupción se corrompió”




Por Héctor Raúl Rodríguez



Como ciudadano, no puedo menos que asombrarme por la avalancha de información que ha salido a la luz pública, tanto dentro como fuera del país, sobre las prácticas políticas de personajes de poder vinculados a Morena, mismas que han dejado al descubierto los usos y costumbres que han prevalecido a lo largo de siete años en la llamada Cuarta Transformación.

Les guste o no les guste a quienes actualmente ejercen el poder, la información que se difunde a través de los medios de comunicación y de las redes sociales – que no pueden frenar - sigue siendo el mejor antídoto para los ciudadanos frente al abuso de poder y la corrupción.

Lo anterior, a pesar de que en los últimos siete años, el gobierno federal se ha empeñado en acabar con los contrapesos institucionales, como los organismos autónomos y colonizando al Poder Judicial.

Gracias a esa información que hoy es pública, ante un gobierno federal cada vez más cerrado y opaco, ha comenzado a develarse parte del entramado de corrupción que involucra a varios connotados integrantes del sexenio anterior y que apunta a que el primer piso de la llamada Cuarta Transformación ha sido, en los hechos, una enorme cortina de humo para ocultar los negocios y el enriquecimiento de una élite morenista rapaz.

Sólo hay que contrastar el discurso y la propaganda del régimen, con la realidad, para darse cuenta de lo que ocurre en el país.

Cuando llegaron al gobierno en 2018 prometieron acabar con la corrupción y dijeron que lo harían como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo, con la premisa – entonces aplaudida por todos - de que no había negocios grandes en el país que no llevaran el visto bueno del presidente en turno.

Como un mantra repitieron un día sí y otro también los mandamientos del decálogo con el que prometieron purificar la vida pública de México, comenzando por aquello de “no robar, no mentir, no traicionar”, y dijeron combatir las “viejas lacras de la política, del nepotismo, el influyentismo y el abuso de poder”.

Durante seis años convirtieron en ley la política del “abrazos, no balazos” para no cumplir con su responsabilidad de garantizar la seguridad de la población, con lo que – en los hechos - dejaron a los jóvenes, a las mujeres, a los empresarios, a los productores, a los comerciantes, a merced de la delincuencia.

Y mientras el caudillo y fundador se dedicó a repetir – como Joseph Goebbels – en las mañaneras y en las giras de fin de semana a lo largo y ancho del país el discurso de la autoridad moral, de la honestidad y la austeridad republicana, del fin de la corrupción y la impunidad, varios de sus más cercanos – hoy lo sabemos – se dedicaban a enriquecerse a través de contratos y negocios a discreción y a abrazar – literalmente - a la delincuencia, echando mano del influyentismo y el abuso de poder.

Ahí están como botón de muestra los casos del empresario Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia y dueño de la casa de bolsa Vector, acusado de lavado de dinero en una investigación del gobierno de Estados Unidos; o el caso de los sobrinos del secretario de Marina del sexenio anterior y el negocio del huachicol fiscal que representó un desfalco de 600 mil millones de pesos para el erario, según reconoció la propia Procuradora Fiscal del gobierno federal; o el caso de Hernán Bermúdez ex secretario de seguridad Pública – hoy en prisión - del gobierno de Adán Augusto López, en Tabasco.

Así las cosas, a la luz de la información pública que circula en los medios de comunicación y redes sociales, el primer piso de la llamada Cuarta Transformación de la vida pública de México ha sido una enorme cortina de humo para seguir saqueando al país.

Esto equipara, en suma, a la 4T con la era del gobierno de José López Portillo, quien acuñó la frase: “Todo iba bien hasta que la corrupción se corrompió”.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• Protección civil en tiempos de Morena; el otro Semefo 2025-10-15
• Fidel Herrera Beltrán: esbozo de una crónica de la Crónica de Gobierno 2025-10-09
• El Rector de la UV, insostenible; MC y los agravios; Mónica, una voz inteligente 2025-09-12
• 4T, ¿Entropía o reconfiguración de grupos de poder? 2025-08-06
• Xalapa, la Ciudad Luz de Veracruz, con Silvio Lagos 2025-05-27
• Silvio Lagos y la capital de la cultura en Veracruz 2025-04-30
• Jhonny Archer, la mejor carta del PAN en Xalapa 2025-02-12
• Escenarios políticos en Veracruz: la alianza del PAN con los ciudadanos y la sociedad civil organizada 2025-02-03
• El PAN, los ciudadanos y el 2025: una oportunidad histórica 2025-01-14
• Erick Gasca, el perfil de los nuevos liderazgos en Veracruz 2024-10-07
• La reforma, la traición y la impunidad: Crónica de la derrota moral de AMLO 2024-09-13
• Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno 2024-05-06
• Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno 2024-05-06
• Nahle, contra las cuerdas; Pepe, identidad y honestidad 2024-04-10
• Los ciudadanos frente al poder: por una nueva cultura política 2024-02-23
• Los ciudadanos frente al poder: por una nueva cultura política 2024-02-23
• Veracruz 2024: contraste favorece a Pepe Yunes 2024-02-17
• Pepe Yunes denuncia el uso ilegal de recursos a favor de Morena 2024-02-08
• Pepe Yunes, un ánimo de triunfo recorre Veracruz 2024-01-31
• 2024: la fuerza de los ciudadanos 2024-01-14
ver todas las entradas
• Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, manda claros mensajes políticos desde Orizaba; fue la noche de Pepe Yunes 2023-11-18
• Rumbo a una transición ciudadana en Veracruz en 2024 2023-09-25
• Rumbo a una transición ciudadana en Veracruz en 2024 2023-09-25
• Luis Donaldo Colosio Riojas: en política la oportunidad se presenta una sola vez 2023-06-08
• Luis Donaldo Colosio Riojas: en política la oportunidad se presenta una sola vez 2023-06-08
• Rumbo al 2024: ¿Con quién juega Dante Delgado? 2023-06-06
• Colosio Riojas y la transición ciudadana en 2024: por un nuevo proyecto de Nación 2023-05-16
• La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024 2023-02-27
• La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024 2023-02-27
• México, entre la democracia y la regresión autoritaria 2022-12-03
• Colosistas Veracruz y el 1er Informe de Colosio Riojas 2022-09-30
• El poder absoluto y los símbolos de la debacle 2022-08-11
• Veracruz, ¿un gobierno fallido? 2022-06-24
• El golpe al Senado ¿un golpe a la República? 2022-06-21
• Simulación y gatopardismo 2022-05-18
• Colosio Riojas, un proyecto alternativo para el México del siglo XXI 2022-05-04
• La derrota de los duros 2022-04-19
• Entretelones y otros males de la historia política de Veracruz 2022-04-08
• ¿La Cuarta Teocracia en el ejercicio del poder? 2022-04-06
• Veracruz y el valle de Josafat 2022-01-30
• El Estado de derecho en Veracruz 2022-01-07
• El Senado pierde un alfil, ¿Jaque al rey? 2021-12-30
• AMLO-Monreal, ¿autonomía o ruptura? 2021-12-23
• Veracruz y el huevo de la serpiente 2021-12-21
• CARTA ABIERTA 2021-11-14
• 3er Informe de Gobierno: ¿Qué dirá la historia? 2021-11-10
• Veracruz y la no revocación de mandato 2021-10-28
• Gutiérrez Luna ¿Gobernador sustituto? 2021-10-24
• Gutiérrez Luna y la democracia deliberativa 2021-10-17
• 2021: El mensaje de las urnas 2021-06-07
• Ahued: un alcalde para servir a Xalapa 2021-06-02
• Ahued: un alcalde para servir a Xalapa 2021-06-02
• 6 de junio: entre la vuelta a los privilegios o la profundización de las transformaciones con rendición de cuentas 2021-06-01
• Campañas 2021: Ahued gana la narrativa electoral 2021-05-24
• Mipymes, golpeadas por la pandemia; ofrece Ahued trabajar de la mano con microempresas 2021-05-13
• Ricardo Ahued y el realineamiento electoral a favor de Morena en Xalapa 2021-05-08
• Duartismo, yunismo y cuitlahuismo son lo mismo; han usado el manual neoliberal en materia laboral 2021-04-08
• La elección que viene: diferencias entre el 2018 y 2021 2021-04-05
• El Gobernador y sus circunstancias 2021-03-22
• Veracruz y la judicialización de la política 2021-03-15
• Ricardo Ahued hará historia en Xalapa 2021-02-08
• Pandemia y elecciones: ¿Votar por los sinvergüenzas de ayer o por los de ahora? Esa es la cuestión 2021-01-27
• La rueda de la historia se mueve 2021-01-14
• La tabla de salvación y el Caballo de Troya 2020-12-27
• Guía Ética, un paso para la transformación de México 2020-12-04
• El monólogo como discurso del poder ni es liberal ni es democrático 2020-11-30
• La Suprema Corte y las elecciones en Veracruz 2020-11-24
• II Informe de Gobierno ¿fiesta cívica o acto simbólico para exorcizar fantasmas? 2020-11-15
• Crónica de una caída anunciada 2020-11-09
• Entre la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad 2020-10-28
• Veracruz, ¿un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo? 2020-10-15
• El futuro de Morena en manos del INE 2020-10-07
• El infierno epistolar de Dante 2020-09-24
• Rumbo al 2021: ¿mal humor o irritación social? 2020-09-22
• Agenda del Estado, por encima de la agenda electoral de 2021 2020-09-03
• Biden y la geopolítica: cuatro crisis históricas y una tormenta perfecta 2020-08-25
• Veracruz enfrenta cinco crisis: Covid, económica, de inseguridad, de justicia e institucional, pero Gobernador prefiere chapear 2020-08-17
• Estrategia de polarización política en la 4T: ¿golpe de timón? 2020-07-27
• Intelectuales contra la 4T: la lucha por la hegemonía en el Congreso 2020-07-16
• AMLO, Trump y el discurso de Gettysburg 2020-07-09
• Veracruz, la carreta y las calabazas 2020-06-23
• ¿Edén o distopía? Esa es la cuestión 2020-05-25
• El código gobierno-oposición 2020-05-18
• Nace el “bloque opositor por Veracruz” 2020-05-11
• En 26 aniversario del magnicidio de Colosio, México sigue con hambre y sed de justicia 2020-03-23
• Veracruz, proceso inacabado de transición política 2020-03-18
• Urge pacto social por la seguridad y combate a la pobreza en Veracruz 2020-02-24
• Comienza la Cuarta Transformación 2018-11-30
• El espejo de Cuitláhuac 2018-11-12
• Ni presidencialismo autoritario ni vuelta al feudalismo 2018-09-19
• El republicanismo cívico 2018-08-22
• Veracruz: cambio de paradigmas 2018-07-31
• Alternancia en Veracruz: la izquierda y la ética republicana 2018-07-17
• 1 de julio, los ciudadanos escribieron la historia 2018-07-04
• El péndulo histórico 2018-06-24
• Rumbo al 1 de julio, ¿continuidad o alternancia? 2018-06-16
• Anaya y Yunes Márquez, lo accesorio sigue la suerte de lo principal 2018-06-12
• Veracruz en dos preguntas; el peso de la historia 2018-06-07
• En la recta final, la marea silenciosa 2018-06-02
• La cortina de humo 2018-05-31
• Duele Veracruz, 'hoy está peor que hace dos años': Pepe 2018-05-24
• Primero de julio cambio de maquinista ¿y de tren? 2018-05-22
• Primer cuarto de campaña; viene la verdad 2018-05-15
• "Si mi abuelita tuviera ruedas, sería bicicleta” ¿verdad licenciado Alemán? 2018-05-10
• A tambor batiente 2018-05-04
• Pepe Yunes, la forma es fondo 2018-05-02
• Futuro de Veracruz en 60 días de campaña 2018-04-25
• Pepe Yunes: pasar de la genética del abuso a la de los derechos 2018-04-12
• Veracruz, clave en el posicionamiento de Meade 2018-04-09
• El mal humor social 2018-03-12
• La misoginia de Rodrigo Marín 2018-03-06
• Anaya, a dos frentes: la PGR y Margarita 2018-02-22
• El ruido político 2018-01-25
• Eva, ¿libre de pecado? 2018-01-19
• AMLO y Cuitláhuac, ser y parecer 2018-01-16
• Veracruz, entre los 4 estados de riesgo para el 2018 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010