Poza Rica se encuentra bajo el agua, están desalojando a los habitantes, algunos quedaron arriba de sus casas y vehículos MEMORANDUM 1.-
Poza Rica, Veracruz se encuentra bajo el agua en estos momentos, tras las fuertes precipitaciones; algunas familias optaron por irse a casa con algunos de sus familiares, mientras que otros vecinos señalan que esperarán a que baje el agua para no abandonar sus hogares, por lo pronto resguardaron sus muebles y lo que pudieron en la parte alta de sus viviendas. Calles del Infonavit Gaviotas y La Florida de resultaron afectados con la entrada de agua a sus domicilios. En la calle Mangos, del fraccionamiento La Florida, ubicado en la carretera Poza Rica-Cazones, desalojaron por completo, ahí los enseres se quedaron pues no pudieron sacar nada, en tanto que algunos vehículos quedaron tapados por el desbordamiento del río Cazones. Lamentablemente en estos casos los residentes se niegan a desalojar y esperan hasta último momento, pese a que autoridades municipales les avisaron que estaba listo el albergue para darles alojamiento. Situación similar ocurre en el Infonavit Las Gaviotas, donde las calles más afectadas son las que están pegadas al río Cazones, donde el agua ingresó a través de los drenajes, además de las lluvias. La madrugada de este viernes que pasajeros de ADO quedaron varados. Incluso, los pasajeros se subieron al techo del edificio del ADO y otros edificios ante la fuerte inundación que casi tapa los autos estacionados en las calles. Las personas ahora están esperando que protección civil los evacue de la zona de la ciudad de Poza Rica, cuyas calles permanecen bajo el agua. Las autoridades están declarando estado de emergencia y están evacuando a todos los residentes afectados.
|
Habrá diminución de lluvias en próximas 24 a 48 horas, a partir de domingo periodos de sol por la mañana y tarde MEMORANDUM 2.-
Se prevé que para las próximas 24 a 48 horas los acumulados de lluvias disminuyan, presentándose eventos de moderados a fuertes de forma dispersa, a partir del domingo, se prevé que disminuya el potencial para lluvias concentrándose en regiones de montaña. Periodos de sol por la mañana y primeras horas de la tarde. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23, tormentas aisladas y lluvias en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15milímetros y máximos de 30 milímetros. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23. Tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 40 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23 grados. Tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 40. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 15 grados. Cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 30. Tormentas aisladas en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, con máximos de 30 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 21 y una máxima de 28 grados; tormentas durante el día y lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 26. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 24 grados, cielo nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 19grados mientras que la máxima será de 27; tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximos de 50 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 27 y una mínima de 19, tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximos de 50 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 27 y una mínima de 19 grados; tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 15 a 30 milímetros y máximos de 50 milímetros. Servicio Meteorológico Nacional, este viernes, la tormenta tropical Raymond se desplazará de forma paralela a las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero (suroeste), así como lluvias muy fuertes en Nayarit. Además, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco; vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros en costas de Nayarit y Sinaloa. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur), Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Tamaulipas, Guanajuato (noreste), Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Chihuahua y Coahuila. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero (noroeste), y Oaxaca (sureste). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas (sur), San Luis Potosí (este), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Está usted informado...
|
Se rebelan las bases a líderes de la Sección 32 del SNTE; los acusan de corrupción, simulación y traición a los intereses del magisterio MEMORANDUM 3.-
La reciente marcha convocada por la dirigencia estatal de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Xalapa, desató una avalancha de críticas que expone una fractura cada vez más profunda entre la base magisterial y sus representantes. Y es que, en Veracruz, cientos de docentes abuchean y muestran inconformidad en redes sociales y diversos espacios digitales contra los líderes sindicales, a quienes acusan de corrupción, simulación y traición a los intereses del magisterio. Lo que fue promovido como un acto de unidad y fuerza sindical terminó generando rechazo. Numerosos testimonios señalan que la participación fue escasa y forzada, con trabajadores presionados por sus superiores para asistir bajo amenaza de represalias administrativas. Las redes sociales se llenaron de denuncias que acusan prácticas opacas y clientelares dentro del sindicato. Las críticas se centran en el secretario general Daniel Covarrubias, a quien acusan de encabezar una cúpula sindical desconectada de las bases, enfocada en intereses personales y políticos. Entre los señalamientos más graves destacan la venta de plazas, el manejo discrecional de las cuotas sindicales y la manipulación de procesos de adscripción y cambios, donde —según docentes— se privilegia a personas cercanas a la dirigencia. En este contexto, medios locales han revelado la existencia de listas internas en los cambios de adscripción intrazonales, utilizadas para beneficiar a perfiles afines a la dirigencia sindical y excluir a quienes cumplen con los requisitos oficiales. Estas prácticas, de acuerdo con especialistas, vulneran los principios de transparencia, equidad y legalidad en la operación del sistema educativo estatal. “La marcha fue una farsa. No representa al magisterio, representa a un grupo que solo ve por sus propios intereses”, afirmó una docente que prefirió mantenerse en el anonimato. Otros docentes, de manera abierta, calificaron al sindicato como “una mafia sindical” que ha perdido toda legitimidad entre los trabajadores de la educación. La crisis de credibilidad que enfrenta la Sección 32 del SNTE podría agravarse si no se atienden las exigencias de rendición de cuentas, transparencia y democracia interna. Por lo pronto, maestros de diversas regiones del estado ya hablan de romper con el sindicato, al que acusan de abandono, represión y complicidad con estructuras de poder político. Así las cosas.
|
|