|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.- Aunque nada dijo de la investigación que involucra a los sobrinos del ex secretario de Marina y ex funcionarios aduaneros en el delito de huachicol fiscal, de acuerdo con la gobernadora, Rocío Nahle García, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo una depuración profunda en los permisos de importación de combustibles, como parte de la estrategia nacional para frenar el llamado huachicol fiscal. La también ex secretaria de Energía del gobierno anterior destacó que más de mil 300 permisos fueron cancelados por carecer de reporte de ingresos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), generando pérdidas millonarias al erario. “Desde el primer día, el presidente López Obrador dio la instrucción de combatir el huachicol”, aseguró la mandataria estatal. Nahle García recordó que las irregularidades comenzaron a multiplicarse tras la Reforma Energética aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se permitió la apertura del mercado a particulares sin suficiente vigilancia. “Ese es el (verdadero origen del) huachicol fiscal”, destacó. Como resultado, la ex Secretaria dijo que el número de permisos activos se redujo a poco más de 70, lo que, en sus palabras, demuestra que el combate al robo de combustible y al fraude fiscal dio resultados tangibles. “Si alguien enfrentó el huachicol en todas sus formas fue Andrés Manuel López Obrador, y ahora lo hace la presidenta Claudia Sheinbaum”, sostuvo. Además, insistió en que este tipo de vigilancia aduanera debe mantenerse de manera permanente: “Es un trabajo de todos los días”, concluyó tras reconocer la labor de las fuerzas de seguridad y las instituciones responsables.
|