|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- A través de la integración de 26 redes vecinales se ha logrado inhibir el delito del fuero común en Coatzacoalcos, aseguró la regidora octava del Ayuntamiento porteño, Patricia Hong Hernández, a cargo de la comisión de Tránsito, Vialidad y Protección Civil. La funcionaria municipal refirió que los delitos que más se reportan y buscan combatir a través de estos canales son: robo a casa habitación, robo a transeúntes, robo de vehículos y riñas con lesiones. La regidora explicó que son los propios vecinos quienes se han armado con silbatos y bocinas para alertar de algún indicio que irrumpa la tranquilidad de la colonia. El programa se basa en la creación de comités ciudadanos que utilizan un "Segurichat" para la comunicación de emergencias, involucrando a los propios vecinos en la vigilancia y seguridad de su entorno. La regidora informó que, hasta la fecha, se han conformado alrededor de 24 a 26 redes vecinales en Coatzacoalcos. "Hemos estado en varias colonias y creo que, si Dios nos los permite, podemos avanzar un poquito más”, declaró la edil. La colonia con mayor participación en esta iniciativa es la Santa Isabel, en sus cuatro etapas. Otros sectores beneficiados incluyen: Benito Juárez Sur y Norte, Peloteros, Prócoro Alor, Gaviotas, El Tesoro, El Centro, entre otras. Patricia Hong señaló que la regiduría octava trabaja en coordinación con dependencias estatales a través de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes coordinan las acciones. Además, el C4 canaliza las alertas a todas las instancias de seguridad, incluyendo Policía Municipal, Guardia Nacional, Tránsito, y Protección Civil. Por último, la regidora destacó que el éxito del programa recae en la participación de los propios vecinos, quienes invierten en su seguridad al adquirir silbatos y bocinas. "Aquí lo que necesitamos es que la misma ciudadanía nos indique que necesita ese tipo de redes", concluyó.
|