De Veracruz al mundo
Reporta IMSS 116 mil 765 empleos nuevos en septiembre, un crecimiento de 0.5%; la mayoría de plataformas digitales.
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

En septiembre se crearon 116 mil 765 nuevos empleos formales, equivalentes a un aumento de 0.5 por ciento con respecto al mes anterior y con los cuales la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegó a 22 millones 571 mil 682 trabajadores. Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social. En la medición anual (de septiembre de 2024 a septiembre de 2025) se mantiene el aumento marginal en los puestos de trabajos con 90 mil 879 plazas (más 0.4 por ciento). Este comportamiento se refleja en indicadores negativos para 16 estados de la República y destaca Tabasco con una reducción de 8.7 por ciento, seguido de Chiapas con menos 3.1; Oaxaca menos 2.6; Baja California y Sonora menos 2.1 cada uno. También están Coahuila con una disminución del empleo de 1.9 por ciento, Tamaulipas menos 1.8, Guerrero menos 1.6, Zacatecas menos 1.3, Veracruz y Puebla menos uno por ciento. En Yucatán y San Luis Potosí, la pérdida de empleo es de menos 0.7 por ciento; Chihuahua menos 0.5, Tlaxcala menos 0.2 y Quintana Roo menos 0.1 por ciento. En ocho entidades, el aumento es casi nulo: Campeche 0.02 por ciento; Durango 0.05; Querétaro y Morelos 0.1 cada uno, Guanajuato 0.3, Sinaloa y Ciudad de México están en 0.5; y Nayarit 0.7 por ciento. En tanto, las entidades con indicador positivo son estado de México con un crecimiento de personas ocupadas de 5.8 por ciento, Hidalgo 3.9, Michoacán 3 y Colima 2.6 por ciento. Por sectores económicos, la mayor pérdida de lugares de trabajo se ha dado en la construcción con menos 6.6 por ciento, seguido de la industria extractiva menos 4.9, la de transformación menos 2 y el agropecuario con menos 1.7 por ciento. En tanto, en transportes y comunicaciones el aumento ha sido de 9.3 por ciento; el comercio 2.7, industria eléctrica 2.4, servicios sociales y comunales 1.1 y servicios para empresas uno por ciento. La información oficial señala que en los últimos 12 meses también se redujo en 2.4 por ciento el número de empleadores registrados ante el IMSS, para un total de un millón 39 mil 227. El organismo señaló que la disminución se debe a la “implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas”. Con respecto a los trabajadores de plataformas digitales, indicó que al tercer mes de funcionamiento de la prueba piloto obligatoria se registraron un millón 62 mil 958 empleados, de los cuales 125 mil 757 reportaron un nivel de cotización que les permite obtener los beneficios de todos los seguros del IMSS.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016