|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
Aunque todavía faltan cinco años para la renovación del Poder Ejecutivo del Estado, acaso para tentarle el agua a los tamales, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes Landa, dio a conocer su interés de liderar un Frente Opositor de cara a las próximas elecciones para la gubernatura, que podría estar conformado, entre otros, por Movimiento Ciudadano (MC) y otras fuerzas políticas. De entrada, la iniciativa de Yunes Landa generó debate al interior de MC que en los últimos meses se ha dedicado a cachar candidatos de otros partidos, sobre todo del PRI, como Román Moreno, que fue candidato a la alcaldía de Xalapa, y Emilio Olvera, que hasta hace unos meses era militante de Morena y es del grupo del senador Manuel Huerta. Sin embargo, haciéndole al ensarapado, el diputado federal Sergio Gil Rullán, pese a que en los últimos años varios militantes del PRI se han sumado a MC, a nombre de los fundadores del partido dijo que ellos cuentan con figuras propias y sólidas capaces de liderar cualquier proyecto político. ¿Será por eso que en 2024 le dieron la candidatura al ex panista Polo Deschamps?. Como fuera, Gil Rullán, Coordinador General de Organización Electoral de MC, aseguró muy orondo que el partido “tiene cantera”, destacando nombres como José Manuel del Río Virgen, Dante Alfonso Delgado y Elena Córdoba entre su reserva de talento. Al menos, el diputado federal emecista reconoció la cercana amistad entre Yunes Landa y Dante Delgado, el líder moral y fundador del partido, pero según él, dejó claro que Movimiento Ciudadano no está buscando atraer activamente a militantes de otros partidos, pues su base de figuras jóvenes “no representa la vieja política”. Vaya caso. El diputado federal reiteró el compromiso del partido con sus estatutos, los cuales prohíben alianzas o coaliciones electorales, sentenciando que la propuesta de Yunes Landa no procede, al menos en el corto plazo. Y Gil Rullán siguió con el mismo sonsonete: “No aplica, ni frentes electorales, ni coaliciones electorales. Nosotros no vamos a ir con la vieja política… yo creo que no son los tiempos”, declaró, destacando que el enfoque del partido está en los procesos electorales de 2027, 2029 y 2030. Si bien reconoció que “cada quien hace su lucha a su manera”, concluyó que la recuperación de Veracruz depende de un principio claro: “no se puede hacer con la vieja política”. Sin embargo, bastaría con echar un vistazo a las fotos del Consejo Estatal de MC celebrado hace unos días para ver entre sus filas a decenas de viejos priistas, perredistas y morenistas, pero según Rullán por el solo hecho de ponerse la cachucha naranja ya se renovaron y hoy representan a la nueva política. Así las cosas.
|