De Veracruz al mundo
Según portal del Infonavit casas en remate pueden llegar a tener un costo de 666 mil 191 pesos en mal estado.
Domingo 19 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el portal oficial del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) las casas en remate pueden llegar a costar hasta 666,191.20 pesos, casi la mitad del valor total comercial de una casa. Teniendo esto en cuenta, poder conseguir una de estas casas suele ser una excelente opción para aquellas personas que estén considerando adquirir una casa, en búsqueda de una buena oferta. Como parte de las actualizaciones que está realizando el Infonavit para el mejoramiento del acceso a una vivienda propia, los requisitos son: Contar con 1 o 2 salarios mínimos, No tener vivienda propia y Tener un empleo vigente. Y es que, ahora ya no es necesario contar 1080 puntos para poder acceder a un crédito Infonavit y lo mejor de todo es que, si el interesado es joven, solamente con 6 meses de trabajo cotizando, ya es un candidato para este crédito. Las casas en remate no pueden ser pagadas con un crédito bancario pues deben de ser pagadas al contado. Sin embargo, con el crédito Infonavit se puede acceder a un programa llamado “Compra y mejora una vivienda usada”. Como menciona el nombre, este programa tiene como objetivo brindarte un crédito para que adquieras la vivienda y con ese mismo dinero poder mejorarla. No obstante, es necesario estar al pendiente de las subastas de estas viviendas, pues normalmente suelen estar muy cotizadas debido a sus bajos precios y están limitadas a ciertas zonas y estados. Como parte de los créditos que ofrece el Infonavit para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda propia, existen casos en los que estos créditos ya no pueden ser pagados por las personas que los adquirieron ocasionado que las desocupen. Estas casas son recuperadas por el organismo, el cual les vuelve a poner un valor y las inserta de nuevo al mercado mediante subastas. El Infonavit fija algunos requisitos que debe tener la casa para que sean puestas en venta: No debe de tener más de 30 años, la propiedad no deberá estar ubicada en una zona considerada de riesgo, debe de contar con los servicios básicos (agua, drenaje, electricidad y pavimentación), contar con las escrituras realizadas y estar inscripta en el registro público de propiedad. Sin embargo, la mayoría de las casas en subasta se encuentra ubicada en la zona norte del país en estados como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, el Infonavit recomienda que antes de comprar la vivienda se debe reflexionar sobre el dinero que se quiera invertir, para conocer si es suficiente para cubrir los gastos de la casa y sus reparaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:15:05 - Estadunidenses, poco optimistas sobre empleo: encuesta
17:18:41 - 'No se preocupen, van a recuperar todo': Sheinbaum en Pantepec, Puebla
17:16:19 - Despliegan 169 equipos para limpieza en norte de Veracruz
17:14:29 - 11 estados inician la semana con lluvias fuertes e intensas este lunes 20 de octubre de 2025
16:53:22 - Atiende Sistema Municipal de PC afectaciones por las lluvias
16:03:24 - Central Camionera de Segunda Clase en Poza Rica Veracruz: Buen Viaje
15:29:39 - Carrera de Día de Muertos | 5ª Edición en la Fortaleza de San Carlos
15:26:22 - Tiroteo durante fiesta de Universidad de Oklahoma deja 3 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016