De Veracruz al mundo
SCJN sólo escuchará a 102 de las 777 organizaciones de discapacitados que defienden derecho a la consulta pública.
Domingo 19 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que el pasado lunes algunos de los 777 representantes de personas vulnerables por algún tipo de discapacidad se manifestaron afuera de la sede de la Suprema Corte de Justicia, contra la Acción de Inconstitucionalidad 182/2024, promovida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en la que se solicita la invalidez de la conservación y reconocimientos de derechos, sólo 102 organizaciones firmantes como representantes de personas con discapacidad serán escuchadas por el máximo tribunal del país a partir del próximo lunes y hasta el miércoles 23 de octubre en audiencias públicas en torno a su derecho a la consulta pública. Los firmantes exigen que los ministros mantengan la vigencia del artículo 4.3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este grupo vulnerable advierte una amenaza a su derecho a la consulta pública ante un proyecto de resolución a la acción de inconstitucionalidad que está en la ponencia de la ministra Lenia Batres y que pueda dar paso a políticas públicas que vayan en su detrimento. Luego de la manifestación, el pleno de nueve ministros del alto tribunal acordó realizar una audiencia pública para escuchar a las personas con discapacidad. Sin embargo, ante el gran interés en la convocatoria emitida para este encuentro, la Corte sólo dispuso tres encuentros con un total de 102 representantes de personas con discapacidad. Este sábado, la SCJN dio a conocer la lista de los grupos que tendrán acceso a las audiencias. “La Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación informa que ya se encuentra disponible en el sitio web https://www.scjn.gob.mx/ la lista de personas, organizaciones y asociaciones que participarán en la primera audiencia pública, que se llevará a cabo los días lunes 20, la segunda será el martes 21 y la tercera el miércoles 22 de octubre, en un horario de 12:00 a las 16:00 horas”. A través de un comunicado admitió que derivado del alto número de solicitudes recibidas en la Convocatoria 1/2025 y con la intención de incrementar los espacios de participación, el pleno de ministras y ministros determinó ampliar de uno a tres el número de días destinados al diálogo y la escucha con las y los interesados en participar en esta primera audiencia pública de la Nueva Suprema Corte. “Se escuchará a la totalidad de personas, organizaciones y asociaciones seleccionadas, que cumplió con los requisitos mínimos fijados en esa convocatoria”, aseguró ante el criterio para la selección. La audiencia tiene el propósito, refrendó el máximo tribunal del país, de escuchar las distintas voces antes de resolver la acción de inconstitucionalidad 182/2025. Durante las tres sesiones de esta audiencia pública, que será celebrada por el pleno, se abordará la invalidez de normas generales por falta de consulta a personas con discapacidad. De igual forma, se implementarán medidas de accesibilidad y ajustes razonables solicitados por las y los participantes, con el fin de garantizar su plena participación en este ejercicio de apertura y diálogo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:15:05 - Estadunidenses, poco optimistas sobre empleo: encuesta
17:18:41 - 'No se preocupen, van a recuperar todo': Sheinbaum en Pantepec, Puebla
17:16:19 - Despliegan 169 equipos para limpieza en norte de Veracruz
17:14:29 - 11 estados inician la semana con lluvias fuertes e intensas este lunes 20 de octubre de 2025
16:53:22 - Atiende Sistema Municipal de PC afectaciones por las lluvias
16:03:24 - Central Camionera de Segunda Clase en Poza Rica Veracruz: Buen Viaje
15:29:39 - Carrera de Día de Muertos | 5ª Edición en la Fortaleza de San Carlos
15:26:22 - Tiroteo durante fiesta de Universidad de Oklahoma deja 3 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016