De Veracruz al mundo
Corte realizará primera audiencia pública sobre consulta a personas con discapacidad, tuvieron que manifestarse para ser escuchados .
Martes 14 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Luego de que ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reunieran con integrantes del Movimiento de Personas con Discapacidad y con representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, que se manifestaban en las instalaciones, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, anunció que por unanimidad el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la realización de la primera audiencia pública, misma que tendrá lugar el próximo lunes 20 de octubre a las 12 horas. Los ministros escucharán a personas con discapacidad antes de dictar una sentencia que podría modificar el criterio que, desde hace una década, ha llevado al alto tribunal a invalidar automáticamente las normas que afectan a este sector cuando no se les consulta previamente. Se trata de la acción de inconstitucionalidad 182/2024, promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán (CDHM), cuyo análisis estaba previsto para este lunes en el Pleno de ministros. Sin embargo, su resolución fue aplazada por segunda vez luego de que grupos de personas con discapacidad solicitaran ser escuchados antes de la deliberación. El pasado 7 de octubre el caso se discutió parcialmente, pero su resolución quedó suspendida tras un intenso debate que dividió al Pleno. "Hemos recibido solicitud de audiencia de parte de varias organizaciones y personas interesadas en los temas que se abordan en esta acción de inconstitucionalidad, y quiero comunicarles que hemos tomado la decisión de llevar a cabo la primera audiencia pública sobre temas relevantes y pido a todas las organizaciones que estén atentas a la convocatoria para participar en esta audiencia pública”, dijo el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz. El “Movimiento de Personas con Discapacidad” recordó que recientemente envió una carta a ministras y ministros, firmada por más de 720 personas y organizaciones que expresan su interés en dicho tema. Con este encuentro y la próxima audiencia pública, aprobada por el Pleno, la Suprema Corte reafirmó su compromiso con el diálogo abierto, cercano e inclusivo con todas las personas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:20 - Reconoce Grupo MAS que varias colonias del puerto de Veracruz sufren baja presión o falta de agua
21:12:21 - Atiende SICT 55 interrupciones de la red carretera federal afectadas por las lluvias en Veracruz
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016