|
Foto:
.
|
XALAPA.- Debido a que desde 2014 el gobierno federal retiene hasta un 30 % del aguinaldo por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que reduce considerablemente el ingreso disponible de los trabajadores durante las fiestas de fin de año, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa en el Congreso para eliminar el ISR aplicado al aguinaldo, con el fin de que los trabajadores reciban esta prestación completa, sin descuentos fiscales y con el objetivo de impulsar la economía familiar en la temporada decembrina. De acuerdo con el legislador Armando Tejeda Cid, promotor de la propuesta, el aguinaldo representa un derecho laboral y un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores, por lo que no debería ser objeto de impuestos. “El aguinaldo no es un ingreso adicional, sino una compensación justa. Retenerle ISR es injusto para millones de familias”, señaló Tejeda. La iniciativa del PAN contempla modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para garantizar que el aguinaldo quede libre de impuestos. Además, propone incrementar la prestación a 40 días de salario y establecer su pago en dos partes: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda, a más tardar el 15 de enero. Según los legisladores panistas, más de 30 millones de familias mexicanas resultarían beneficiadas si el aguinaldo quedara exento del ISR. Señalaron que la medida no afectaría las finanzas públicas, ya que el mayor poder adquisitivo de los hogares impulsaría el consumo interno y, en consecuencia, aumentaría la recaudación por concepto de IVA. “Eliminar el ISR al aguinaldo dinamiza la economía y fortalece el mercado interno sin comprometer los ingresos del Estado”, concluyeron.
|