De Veracruz al mundo
Se revisará actuación de militares por asesinato de jornaleros; 'no somos la guerra contra el narco de Calderón': Sheinbaum.
La presidenta subrayó que su gobierno no permitirá el uso indiscriminado de la fuerza y recordó que las Fuerzas Armadas solo pueden disparar en casos de flagrancia o agresión directa.
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “lamentable” el caso en el que militares dispararon y mataron a seis civiles en el poblado Estación Manuel, municipio de González, Tamaulipas, la noche del 6 de octubre, y aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y las autoridades civiles ya investigan los hechos.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria informó que la Defensa Nacional tomó cartas en el asunto de inmediato y que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como la Fiscalía de Justicia Militar realizan indagatorias para deslindar responsabilidades.

“Lamentable. Y la Defensa de inmediato tomó cartas en el asunto. Están las denuncias, obviamente primero la revisión del caso por parte de las propias autoridades, la policía militar de la Defensa, pero también el juicio civil. Se va a revisar completamente la actuación y (a estar) muy cerca de las familias”, dijo Sheinbaum.





Investigación abierta y elementos relevados de sus funciones
De acuerdo con la información difundida este martes por la Defensa, el ataque ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche del lunes, sobre la carretera de Ciudad Mante-Tampico, a la altura del kilómetro 71, cuando los soldados se desplazaban en tres vehículos oficiales y una camioneta blanca “trató de embestir” a uno de ellos, según el reporte de la IV Región Militar y la 48/a Zona Militar.


Ante lo que consideraron una amenaza, sigue el comunicado de la Defensa, los uniformados “hicieron uso de sus armas”, dejando cinco civiles muertos en el lugar y uno más durante su traslado al hospital. Además, dos personas resultaron heridas.

Defensa informó que los elementos involucrados fueron relevados de sus funciones mientras se desarrollan las investigaciones.

La delegación de la FGR en Tamaulipas abrió una carpeta de investigación, y los soldados que dispararon fueron presentados ante el Ministerio Público Federal. En paralelo, la Fiscalía de Justicia Militar inició una indagatoria interna.


“No somos la guerra contra el narco de Calderón”
Cuestionada sobre si los militares habían violado los protocolos de actuación o si se trató de una decisión errónea del comandante a cargo, Sheinbaum respondió que primero se debe revisar qué ocurrió, pero enfatizó que las Fuerzas Armadas no tienen autorización para atacar a la población civil ni disparar sin justificación legal.

“Hay que revisar qué pasó primero para poder tener todos los datos de qué ocurrió. Y sí, se responde frente a una agresión, no se llega a disparar”, explicó.

La presidenta recordó que el uso de la fuerza letal está regulado por ley y que los elementos del Ejército, la Guardia Nacional o cualquier otra corporación solo pueden usar sus armas en casos de flagrancia, cumplimiento de órdenes judiciales o cuando sean agredidos.

“Nosotros tenemos un sistema jurídico en donde la autoridad, si tiene una orden de aprehensión o está viendo un delito en flagrancia, actúa para detener al responsable. Y el uso del arma de fuego tiene que ser racional, hay una ley que establece bajo qué condiciones”.

Y subrayó: “No somos la guerra contra el narco de Calderón, en donde se permitía la excepción de disparar por más que fueran presuntos delincuentes. Aquí no. Solo se responde ante una agresión”.


Las víctimas eran trabajadores agrícolas
De acuerdo con información publicada por el medio Elefante Blanco, tanto las víctimas como los sobrevivientes se dedicaban a labores agrícolas en la región. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si los fallecidos estaban armados o si existió alguna agresión previa.

La FGR informó que agentes del Ministerio Público Federal acudieron este martes al lugar de los hechos para recabar testimonios y peritajes que permitan esclarecer el caso y determinar si hubo uso excesivo de la fuerza por parte de los militares.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016