De Veracruz al mundo
Atlas de riesgo municipal de Poza Rica no fue utilizado con eficacia por las autoridades locales, acusa geógrafo; es el riesgo de elegir improvisados.
Lunes 13 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para el geógrafo Alfonso Arteaga, a pesar de que las zonas más afectadas por las recientes inundaciones ya estaban señaladas como áreas de peligro en el Atlas de Riesgo Municipal de Poza Rica, lamentó que el instrumento no haya sido utilizado con eficacia por las autoridades locales. “La información y el instrumento se encontraban ahí”, subrayó, “pero me da un poco de temor revisar los perfiles de las personas encargadas de las coordinaciones municipales de Protección Civil, que no tienen un título universitario. Y si lo tienen, no es un título que esté relacionado con la geografía”. Consideró que una posible falta de preparación pudo haber impedido la correcta interpretación de los mapas de riesgo. “Mi temor radica en que posiblemente ni siquiera sabían interpretar un mapa. No lo puedo afirmar. Posiblemente se volvieron expertas o expertos en el tema a través de su práctica cotidiana en protección civil municipal”, aseguró. El académico destacó las imágenes satelitales que muestran la destrucción en Poza Rica, Tuxpan, Álamo y comunidades aledañas en el norte de Veracruz a causa de la inundación que experimentaron días atrás. En las imágenes, señaló, se observa cómo los paisajes verdes fueron reemplazados por extensas zonas cubiertas de lodo. “Como lo puedes observar en la parte de atrás, las zonas aledañas a los cauces de los ríos fueron simplemente devastadas. Es impresionante ver cómo antes tenemos paisajes verdes y después tenemos paisajes totalmente llenos de lodo”, describió. Arteaga advirtió que, aunque circula información falsa en internet sobre el desastre, el Atlas de Riesgo de Poza Rica ya contenía los datos necesarios para anticipar las afectaciones. “Lo que no es falso es lo que vemos en la parte de atrás, que es un mapa que saqué del atlas de riesgo municipal del municipio de Poza Rica, en donde se observa que ya existía la información necesaria para determinar cuáles eran las zonas de mayor peligro en este municipio, particularmente en la zona urbana de Poza Rica”, aseguró. Por lo anterior, Arteaga planteó la necesidad de replantear quiénes deben ocupar cargos de responsabilidad en materia de protección civil. Refirió que existe mucha información falsa circulando de WhatsApp, lo que no es falso es que se necesita hacer una revisión exhaustiva de los perfiles que ocupan las direcciones o coordinaciones de protección civil a nivel municipal en todo el país. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016