|
Foto:
.
|
XALAPA.- Durante un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo desde el Centro de Comando, para informar de la atención integral a las zonas afectadas por las lluvias torrenciales provocadas por la vaguada y la depresión tropical 90E, la gobernadora Rocío Nahle, aseguró que más de 300 mil personas han resultado afectadas; de ellas, 3 mil 39 han sido rescatadas y 3 mil 279 se encuentran en 51 refugios temporales habilitados en distintos municipios. Nahle García señaló que sigue en la zona: “Aquí estamos y no nos vamos a mover hasta que las condiciones estén normalizadas”, refirió. La mandataria estatal dijo que en apoyo a la población damnificada, se han distribuido 34 mil despensas, 5 mil 140 cobijas, 4 mil 889 colchonetas, 713 catres, 60 sillas de ruedas, 220 equipos funcionales y 12 mil 300 kits de limpieza. Además, operan 8 plantas potabilizadoras de agua en Poza Rica, Pánuco y Tempoal, junto con dos cocinas móviles (en Poza Rica y Álamo) y una cocina industrial instalada también en Poza Rica. La Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar mantienen 60 hospitales en funcionamiento y tres consultorios móviles que han brindado 343 atenciones médicas a personas afectadas. Para las labores de limpieza y restablecimiento, se encuentran desplegados 276 equipos de maquinaria pesada, entre retroexcavadoras, motoconformadoras, grúas, camiones de volteo, tractores y plantas generadoras de energía. La mandataria estatal destacó que, gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, la situación en Álamo y Poza Rica muestra un avance significativo, al pasar de condiciones de inundación total hace 48 horas a la etapa de limpieza y recuperación. Al corte, se reportan 40 municipios con afectaciones, de los cuales seis permanecen incomunicados, lo que representa 81 comunidades sin acceso terrestre y 24 caminos cerrados. Dijo que para garantizar el apoyo, se han establecido cuatro puentes aéreos en la sierra de Huayacocotla, operados con ocho helicópteros de la Federación y del Estado. En la zona norte permanecen activos los planes DN-III-E, Marina y Tajín, principalmente en los márgenes de los ríos Cazones, Pantepec y Moctezuma, así como en áreas impactadas por los escurrimientos provenientes de estados vecinos. Nahle García agradeció a la Presidenta de México, al Gobierno federal, “todo el apoyo que le ha brindado al pueblo de Veracruz, a toda la sociedad civil que se ha solidarizado en estos momentos sobre la situación actual que tenemos derivado de las lluvias torrenciales”.
|