De Veracruz al mundo
FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación.
El organismo internacional consideró que mejorar de manera duradera las finanzas y la rentabilidad de las empresas públicas será fundamental para reducir la deuda pública.
Viernes 19 de Septiembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de México se desacelere en 2025 para crecer apenas un 1 %; para el 2026 estima una ligera aceleración de 1.5 %, aunque advirtió que el efecto de los aranceles de Donald Trump y la incertidumbre por las negociaciones del T-MEC podrían impactar en el crecimiento del país.

El organismo internacional indicó que si bien se prevé que la expansión fiscal observada en 2024 se revierta en 2025, es necesario intensificar los esfuerzos para que la deuda pública inicie una trayectoria descendente.

Insistió, como lo ha hecho en otros informes, que es necesaria una reforma más amplia de la política tributaria a fin de aumentar la recaudación.


“En el futuro se necesita una mayor reducción del déficit y medidas políticas para apoyar ese ajuste a fin de evitar nuevas subidas de la deuda pública y crear espacio fiscal para responder a posibles shocks”, sostuvo.

En su informe califica de positivo las últimas acciones de la administración del gobierno de Claudia Sheinbaum para mejorar las finanzas Pemex. Destacó la buena salud del sistema bancario mexicano, aunque recomendó que se refuerce la supervisión de los delitos financieros relacionados con el crimen organizado.


¿Qué pronósticos hay para la economía mundial?
La economía global crecerá este año 3 % en vez del 2.8 % pronosticado en abril, de acuerdo con el FMI. En América Latina y el Caribe se prevé un crecimiento económico de 2.2 % en 2025, es decir 0.2 puntos más que lo anticipado en abril, aunque Ees menos que el 2.4 % del año anterior.


El FMI estima que Estados Unidos crecerá 1. 9% (+0.1 puntos, es decir, bastante menos que en 2024 (+2.8 %). La Eurozona se prevé que progrese este año 1 % (+0.2).

Las previsiones para Francia (+0.6 %) y España (+2.5 %) se mantienen y la de Alemania sube solo 0.1 puntos porcentuales, lo justo para que evite una recesión (+0.1 %).

Por el contrario, el pronóstico para China mejora considerablemente hasta 4.8% (+0.8), con lo que se acerca al porcentaje de 2024 (5 %).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016