De Veracruz al mundo
Sector azucarero enfrenta una de las peores crisis en 25 años: sindicato; Secretaría de Economía asegura que tiene un plan, pese a que hay una campaña para bajar el consumo de azucar .
Viernes 29 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Secretaría de Economía (SE) informa que trabaja en propuestas integrales para apoyar al sector azucarero nacional, que enfrenta su peor crisis en dos décadas, incluyendo medidas para combatir el contrabando técnico de edulcorantes. Mientras que el sector azucarero revela que vive su peor crisis en los últimos 25 años, con una caída en los precios por tonelada derivado de la importación de 700 mil toneladas del endulzante procedente de Centroamérica que “evaden aranceles”, así como de mil 300 toneladas de alta fructuosa. Lorenzo Pale Mendoza, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), afirma que esta situación ha repercutido económicamente en los 41 ingenios del país, así como en los productores y cañeros. En conferencia de prensa, indicó que el impuesto que se paga por esas importaciones es “muy bajo”. Detalla que actualmente el gravamen asciende a 360 dólares por tonelada, pero se requiere que sea de 720 dólares por tonelada “para poder competir con los precios” de la materia proveniente de Centroamérica. Al afirmar que junto con los cañeros defenderán la industria mexicana, el dirigente sindical mencionó que se están llevando a cabo pláticas con las secretarías de Economía y de Agricultura para detener el ingreso del endulzante, porque -aseguró- nuestro país es autosuficiente en la producción del mismo. El STIASRM denunció también malas prácticas en la importación de azúcar desde el sur del país, ya que entra mezclada con aserrín, carbón y harinas, y una vez que ingresa a México, es reprocesada y embolsada en sacos por algunos ingenios que “no están debidamente registrados”. En este sentido, Saúl Medina, integrante del comité ejecutivo del sindicato, apuntó que la situación está generando un excedente al interior del país, lo cual además de depreciar el precio del azúcar nacional, las bodegas de los ingenios están llenas. “La azúcar que se mezcla es la que indebidamente, por malas prácticas, han importado empresarios, de Centroamérica hacia México”, menciona. Aunque no precisó la cantidad, indicó que de los 5 millones de toneladas anuales de producción nacional de azúcar, “un gran porcentaje” está guardado sin poder vender. De igual forma, los dirigentes sindicales denunciaron que existe una campaña para estigmatizar el consumo del azúcar, pese a que es inocua y se produce en el campo mexicano. “Es importante diferenciar eso porque esas han sido malas prácticas que han generado un excedente al interior del país y por lo tanto han un efecto negativo que nos ha llevado a los industriales a tener bodegas llenas, porque no tienen venta de su azúcar. El azúcar que entró de Centroamérica, que no pago aranceles, hoy se está vendiendo y circulando por encima de la producida en el país”, subraya Medina

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:16 - Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo
21:57:03 - FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
21:55:53 - México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional
21:43:17 - Reconoce titular de SSP que en el pasado se dejó a decenas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad
21:34:20 - Eligen nueva mesa directiva de la LXVII Legislatura que tomará protesta a los 21 magistrados y 77 jueces del PJE
21:14:44 - Juez vincula a proceso a Silvestre 'N', ex director de Asuntos Internos de SSP en gobierno de Duarte
21:06:46 - Designa Junta de Gobierno de la UV a Arturo Aguilar Ye como nuevo secretario académico y ratifica a secretaria de Administración
21:05:50 - Pide Colegio Estatal de Médicos Veterinarios cuidar y vigilar a todo animal ante brote de gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016