Una dieta rica en potasio ayuda a prevenir la depresión, según estudio. | ||||||
El potasio es aliado inesperado para cuidar de tu salud mental, ya que una dieta rica en este nutriente está relacionada con un menor riesgo de depresión. | ||||||
Viernes 29 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La depresión es una condición seria que interrumpe la vida diaria, afectando la capacidad para trabajar, dormir y estudiar. En México, esta realidad toca a 3.6 millones de adultos, y un uno por ciento enfrenta casos severos, de acuerdo con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA). La relación entre el potasio y la depresión podría cambiar el panorama para millones de personas. ¿Por qué y cómo el potasio previene la depresión? Un estudio publicado en la revista Nutrients explica que a mayor cantidad de potasio en una dieta, menor es el riesgo de depresión. La investigación sugiere que si no se consume suficiente potasio, la actividad de las neuronas y el equilibrio de los mensajeros químicos del cerebro podrían desajustarse, haciendo a la persona más propensa a los altibajos emocionales. Aquí te resumimos los puntos clave: Equilibrio químico cerebral: El potasio ayuda a mantener en armonía los mensajeros químicos que regulan el estado de ánimo. Regulación del humor: El potasio juega un papel esencial en estabilizar emociones y bienestar. Efecto protector: Es el único mineral que consistentemente muestra proteger contra la depresión al consumirse en la edad adulta. ¿Cuáles son los alimentos ricos en potasio? Conociendo el poder del potasio, ¿cómo incorporarlo fácilmente a tu vida? Este mineral esencial se encuentra en abundancia en la naturaleza, especialmente en frutas y verduras. Aquí tienes una lista de fuentes de potasio, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud en E.U. (NIH): Chabacanos secos: Media taza te regala 755 miligramos (mg). Lentejas cocidas: Una taza aporta 731 mg, ideales para un guiso nutritivo o una ensalada. Patata cocida (con piel): Una mediana contiene 610 mg. Plátano: Uno mediano te ofrece 422 mg, perfecto para antes o después del ejercicio. Espinacas crudas: Dos tazas te dan 334 mg, fáciles de añadir a cualquier ensalada o batido. Leche: Una taza te brinda 366 mg, una opción buena para tus huesos y tu ánimo. Para gozar de los beneficios del potasio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere una ingesta de al menos 3 mil 510 mg al día. ¿Qué hacer si tienes depresión? Si la tristeza persiste y roba el interés por las cosas que antes se disfrutaba, es importante recordar que la depresión es una enfermedad real, no un signo de debilidad, y tiene tratamiento. Buscar ayuda profesional con un psicólogo especializado es el primer y más importante paso. Además, Otras acciones que se pueden hacer, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) son: No te aísles, habla con familiares y amigos. El apoyo social es una cura para el alma. Haz ejercicio regularmente, incluso un paseo corto puede mejorar tu estado de ánimo. Intenta mantener horarios regulares de alimentación y sueño. Limita o evita el alcohol y las drogas ilícitas, que pueden empeorar la depresión. Si experimentas pensamientos suicidas, busca ayuda de inmediato. En la Ciudad de México, cuentas con recursos como el IAPA, que brinda atención remota: Vía telefónica: 55 4631 3035, extensiones: 2502 y 2503. Vía WhatsApp: 55 7809 5579 (IAPABOT). La Línea de la Vida: 800 911 2000). La salud mental es un viaje que merece toda la atención y cuidado posible. Una dieta rica en potasio es un excelente soporte, pero la búsqueda de ayuda profesional y el apoyo de los seres queridos son fundamentales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |