De Veracruz al mundo
Banxico ajusta al alza su pronóstico de crecimiento para 2025 y 2026.
Banxico ajustó al alza su pronóstico tras un mayor crecimiento del PIB en el segundo trimestre, aunque la economía sigue por debajo de su capacidad.
Viernes 29 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras reducir su estimación de crecimiento de la economía mexicana para el primer trimestre a 0.1% en 2025 y a 0.9% en 2026, el Banco de México (Banxico) ajustó al alza su pronóstico en el informe del segundo trimestre, proyectando ahora un crecimiento de 0.6% y 1.1%, respectivamente.



En el Informe Trimestral abril-junio 2025, Banxico ubicó el intervalo de crecimiento para este año entre 0.1% y 1.1%, mientras que el de 2026 podría situarse entre 0.3% y 1.9%, y señaló que para el resto de 2025 se prevé un crecimiento bajo, seguido de una expansión moderada a lo largo de 2026.

En cuanto al impacto de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones mexicanas, Banxico consideró que será limitado, gracias al comportamiento positivo observado hasta ahora y al trato preferencial que mantienen las realizadas bajo el marco del T-MEC.



PIB registró aumento mayor al previsto en el segundo trimestre
Entre los factores considerados para revisar al alza su pronóstico de crecimiento económico para 2025 y 2026, Banxico señaló que el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) en México durante el segundo trimestre de 2025 fue mayor al previo, aunque, acotó que la economía todavía opera por debajo de su capacidad potencial por la debilidad económica acumulada.

Además, destacó que tanto la inflación general como la subyacente aumentaron entre el primer y segundo trimestre de 2025, aunque la inflación general anual mostró una reducción parcial en el inicio del tercer trimestre y la subyacente se mantuvo estable.

El banco central también tomó en cuenta la apreciación del peso y la disminución de las tasas de interés en todos sus plazos, así como los ajustes de la Junta de Gobierno en sus reuniones de mayo, junio y agosto, que redujeron la tasa de referencia a 7.75% mediante recortes de 50 y 25 puntos base.


La entrega de este informe estaba programada para el 27 de agosto, pero Banxico anunció antes, sin dar detalles, que se cambiaría para este viernes.


Perspectivas de la economía mexicana para el segundo semestre de 2025
Sergio Fadl Kuri, profesor de Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y experto de México, ¿Cómo Vamos?, estima que para el segundo semestre de 2025 la economía mexicana enfrentará un bajo crecimiento debido a la debilidad de los principales indicadores en el primer semestre, que estuvo marcado por un PIB de apenas 0.6 % y un IGAE que creció solo 0.1 % entre enero y abril.

El experto atribuyó esta estimación de desempeño a un consumo privado débil, afectado por expectativas desfavorables de los hogares sobre su situación económica futura, así como a la contracción de la inversión pública y privada, limitada por la incertidumbre económica, la inseguridad sobre los derechos de propiedad y el debilitamiento del Estado de derecho.

Fadl Kuri también destacó que la política monetaria se ha relajado, pero persiste la incertidumbre sobre el impacto de la inflación en Estados Unidos y los posibles efectos de los aranceles sobre la economía mexicana.

Además, advirtió que medidas de control de precios, como las aplicadas a gasolinas y tortilla, podrían generar escasez, aumentar el gasto público, reducir la calidad de los bienes y desincentivar la inversión privada.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:16 - Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo
21:57:03 - FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
21:55:53 - México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional
21:43:17 - Reconoce titular de SSP que en el pasado se dejó a decenas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad
21:34:20 - Eligen nueva mesa directiva de la LXVII Legislatura que tomará protesta a los 21 magistrados y 77 jueces del PJE
21:14:44 - Juez vincula a proceso a Silvestre 'N', ex director de Asuntos Internos de SSP en gobierno de Duarte
21:06:46 - Designa Junta de Gobierno de la UV a Arturo Aguilar Ye como nuevo secretario académico y ratifica a secretaria de Administración
21:05:50 - Pide Colegio Estatal de Médicos Veterinarios cuidar y vigilar a todo animal ante brote de gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016