De Veracruz al mundo
Denuncian que falta de intérpretes en fiscalías de Veracruz impide a mujeres sordas presentar denuncias.
Viernes 29 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-
Las mujeres sordas enfrentan graves obstáculos para denunciar hechos de violencia de género debido a la falta de intérpretes en las fiscalías de Veracruz, a pesar de que la ley obliga a las instituciones públicas a contar con este servicio. Belén Paredes, presidenta de la Fundación Asociación de Diversidad y Equidad de la Mujer Mexicana (ADEMM), denunció que esta carencia limita el acceso a la justicia. Incluso cuando la asociación ha ofrecido capacitación gratuita al personal de las dependencias, la propuesta ha sido rechazada. “Hasta el día de hoy me siguen respondiendo lo mismo: no hay recursos para un intérprete, no tenemos intérprete. Se les ha ofertado capacitación gratuita y no ha sido aceptada. La respuesta siempre es que no hay forma y que necesitamos nosotros brindar el apoyo”, señaló. La activista explicó que el reducido número de intérpretes voluntarios no logra cubrir todas las solicitudes, lo que deja a muchas mujeres sin la posibilidad de formalizar denuncias. “Somos muy pocos los que brindamos atención gratuita y muchas veces no podemos asistir a todas las atenciones que nos requieren. ¿Qué pasa entonces? Que simple y sencillamente no denuncian, y por eso no existen estadísticas claras”, puntualizó. Paredes advirtió que las mujeres sordas viven una doble vulnerabilidad: por su condición de género y por la discapacidad, lo que las expone a diferentes formas de violencia, incluso dentro del hogar. “Ya el simple hecho de ser mujer marca una tendencia desfavorable en la sociedad. Si a eso se suma una discapacidad, la vulnerabilidad se incrementa. Hemos tenido casos donde vecinos reportan que incluso las propias familias violentan a la mujer sorda. Al no tener acceso a la información verbal, se suma la violencia económica y, en muchos casos, la violencia física”, explicó. Por último, la activista llamó a las mujeres que atraviesen situaciones de violencia a acercarse a la asociación para recibir acompañamiento, a través del contacto directo en el número 2299571124.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:16 - Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo
21:57:03 - FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
21:55:53 - México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional
21:43:17 - Reconoce titular de SSP que en el pasado se dejó a decenas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad
21:34:20 - Eligen nueva mesa directiva de la LXVII Legislatura que tomará protesta a los 21 magistrados y 77 jueces del PJE
21:14:44 - Juez vincula a proceso a Silvestre 'N', ex director de Asuntos Internos de SSP en gobierno de Duarte
21:06:46 - Designa Junta de Gobierno de la UV a Arturo Aguilar Ye como nuevo secretario académico y ratifica a secretaria de Administración
21:05:50 - Pide Colegio Estatal de Médicos Veterinarios cuidar y vigilar a todo animal ante brote de gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016