“¡Queremos medicinas!“: Convocan a Marcha Nacional para exigir abasto de fármacos oncológicos en México. | ||||||
Desde distintas regiones del país, miles de familiares y pacientes se movilizaron para exigir el suministro de medicamentos | ||||||
Domingo 10 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: Infobae | ||||||
![]() |
||||||
Las protestas fueron convocadas por la organización Nariz Roja A.C y Con Causa, las cuales estuvieron programadas para el sábado 9 y domingo 10 de agosto en diversos estados de la República. Por tal motivo, hoy en la Ciudad de México, la movilización reunió a participantes que arrancaron desde el Ángel de la Independencia. Cabe destacar que, la manifestación surge tras denuncias de irregularidades e inconsistencias en la entrega de medicamentos. Lo anterior pese al compromiso asumido por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró la disposición del 96% de los fármacos oncológicos. Protestan por desabasto de medicinas en CDMX Guadalajara, Glorieta de Minerva Oaxaca, Parque el Llano Salamanca Gto, Plazoleta Hidalgo Villahermosa Tabasco, Plaza de Armas Domingo 10 agosto (10:00 horas) CDMX: Del Ángel de la Independencia al Zócalo Cancún: De Glorieta del Ceviche al Palacio Municipal Uruapan, Michoacán: En Pérgola municipal Atotonilco del Alto: De la Pipa de Agua a Plaza de Armas Aguascalientes: De calle Cosio-Avenida Madero a Plaza Patria Excedra León, Guanajuato: De Calzada de los Héroes a Centro Histórico Toluca: Del Monumento del Águila a Plaza de los Mártires A través de redes sociales, la asociación emitió una invitación a la ciudadanía para manifestarse con la finalidad de exigir el suministro de medicamentos. Dicha jornada de protesta se organizó en ocho ciudades, bajo un llamado a la movilización pacífica y a la búsqueda de atención de las autoridades. En su intervención, la organización solicitó a quienes participen en la marcha asistir con camisetas blancas y llevar un peluche, el cual será entregado al final de la movilización a los pacientes presentes como muestra de solidaridad a su lucha contra la enfermedad. Además, se hizo un llamado a mantener el carácter pacífico de la protesta. Entre las demandas, se insiste en atender la eficacia y abasto de fármacos, dado que en algunos casos, el desabasto de medicamentos oncológicos persiste desde hace más de un año, lo que ha significado retrasos en tratamientos y quimioterapias. Sheinbaum responde ante desabasto de medicamentos Días previos a la realización de la marcha, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ya se habían adquirido, en su mayoría, la totalidad de medicamentos para el tratamiento oncológico, aunque se mantenían ciertas dificultades con el suministro de tres fármacos específicos. En una conferencia de prensa matutina, la presidenta explicó que el problema con estos medicamentos no está relacionado con los procesos de compra o licitación, sino con la disponibilidad para su distribución. Adicionalmente, señaló que el desabasto estaba relacionado con el incumplimiento de entregas por parte de ciertas farmacéuticas. La mandataria reiteró que su administración mantiene transparencia en estos temas y afirmó que hasta ahora se ha logrado adquirir el 96% de los medicamentos oncológicos. Agregó que existe un equipo dedicado a garantizar el suministro de medicamentos y que, durante agosto 2025, se prevé la llegada de los insumos a todas las regiones del país. Cabe destacar que tal problemática de abasto repercute en la compra, distribución y operación de hospitales, donde se han detectado obstáculos en los procesos de adquisición y acusaciones de corrupción. “Se tomó una decisión muy importante para que haya una reserva, un inventario especial para los medicamentos oncológicos, para que si falta en un estado se pueda enviar de manera inmediata (...) se están tomando todas las medidas para que esto sea así”, señaló la mandataria. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |