De Veracruz al mundo
SNTE prepara reforma educativa que incluya desaparición de Usicam, cuanto antes mejor, ya les urge que los jubilen antes. Vaya flojera magisterial .
Martes 24 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


La Secretaría de Educación Pública (SEP) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), confirman que está listo el decreto que cancela el Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM), para dar paso a otra forma de contratación, un cambio que busca establecer un nuevo sistema de contratación y promoción para los maestros, cumpliendo así con uno de los compromisos clave de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al respecto, el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, demandó que la propuesta de reforma para desaparecer la USICAM se presente a más tardar en el próximo período ordinario de sesiones de septiembre. El también senador de Morena comentó que están listos y quieren que se concrete cuanto antes. En entrevista, señaló que el magisterio nacional está preparado para impulsar una profunda reforma educativa que incluya la desaparición de USICAMM, así como la transición definitiva hacia un sistema de pensiones basado en el reparto y no en cuentas individuales. Respecto a las declaraciones formuladas por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que se hará una consulta escuela por escuela en torno a la USICAM, respondió que el CNTE hizo ya una encuesta con 657 mil maestros” y sabemos exactamente qué es lo que quieren”. Además, el legislador detalló, realizaron ejercicios de auscultación en más de 127 mil escuelas de educación básica, lo que representa prácticamente el total de centros escolares en ese nivel. “La demanda generalizada es que desaparezca el (USICAMM) y que se reconozcan los resultados de las evaluaciones, para acabar con prácticas de nepotismo y amiguismo”, recalcó en entrevista luego de la reunión plenaria de Morena, previo al inicio del período extraordinario de sesiones en esa cámara. En esa amplia encuesta, insistió que entre los principales reclamos del magisterio está que se respeten los resultados de los exámenes de admisión para egresados de normales, ya que en varias entidades los gobiernos locales privilegian las recomendaciones, el nepotismo y otros criterios arbitrarios por encima del mérito profesional. “Antes nos acusaban a nosotros, al SNTE de esas prácticas. Ahora son los gobiernos estatales los que las replican. Esto debe acabar”, recalcó. Cepeda Salas también se refirió a los recientes anuncios sobre la reducción gradual en la edad de jubilación para el magisterio, una medida que beneficiará exclusivamente a quienes se encuentran bajo el régimen del artículo Décimo Transitorio, conocido como “esquema de reparto”. El dirigente del SNTE hizo notar que la reforma requerirá de una inversión de aproximadamente 80 mil millones de pesos y el gobierno federal cuenta con los recursos necesarios para su implementación. No obstante, reconoció que representa un desafío financiero considerable, ya que los trabajadores jubilados vivirán más años en comparación con las estimaciones originales del sistema, creado cuando la expectativa de vida era de apenas 54 años. “Hoy, las mujeres viven hasta 80 años y los hombres hasta 78. El Estado deberá cubrir esas pensiones durante muchos años. Es un reto enorme”, dijo e insistió en que el SNTE pugnará porque desaparezcan las cuentas individuales y se regrese al esquema de beneficio definido. Es un planteamiento, señaló, que le planearon al ex presidente Andrés Manuel López Obrador “y no hemos quitado el dedo del renglón. Queremos una mesa seria, con estudios actuariales, financieros y presupuestales, para discutirlo con el gobierno federal”, afirmó. a eliminación de la USICAMM y la implementación de un nuevo sistema de contratación representan un cambio de paradigma en la gestión de la carrera docente en México. Este nuevo enfoque promete ser más inclusivo y respetuoso de los derechos de los maestros.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016