De Veracruz al mundo
'La vuelta al mundo en 150 juguetes', la exposición para visitar en el mes de las infancias.
Te contamos todos los detalles sobre esta exposición que es perfecta para celebrar en el mes de las infancias.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: pexels
Ciudad de México.- La vuelta al mundo en 150 juguetes llega como parte de la celebración del aniversario número 60 del Museo de las Culturas del Mundo, y además es una exposición perfecta para conmemorar el mes de las infancias. Te contamos a continuación todos los detalles para que no te la pierdas.


¿Cuándo y dónde será La vuelta al mundo en 150 juguetes?
La exposición abrió el pasado 4 de abril y lo bueno es que tienes mucho tiempo para disfrutarla, pues estará disponible hasta el 31 de octubre de este año en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.


El museo abre sus puertas de martes a domingo desde las 10:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita.


La vuelta al mundo en 150 juguetes

La vuelta al mundo en 150 juguetes. Desdibujando fronteras conceptuales es una exposición que ha cosechado gran éxito desde su presentación en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde fue vista por más de 9 mil 500 personas entre diciembre de 2023 y abril de 2024.

Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en alianza con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta muestra forma parte de los festejos por el 60 aniversario del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM).

Su regreso, además de la celebración del aniversario coincide con el mes en el que celebramos a las infancias y nos presentará una selección de piezas lúdicas y representativas que permiten reflexionar sobre la historia de la humanidad a través del juego.


“La historia de los juegos y juguetes es también la historia de la humanidad”, afirmó el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González.


Una exposición sin fronteras

Con piezas de Rusia, China, Japón, India, Indonesia y Papúa Nueva Guinea además de lugares de África, Europa y la Península Arábiga, esta expo te llevará a viajar por el mundo a través del juego y encontrarás artículos tan cercanos a nosotros como el yoyo y la pirinola hasta otros de origen lejano como los juegos móviles de plomo alemanes.








Por: Paula Paredes S.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:10 - Tribunal Electoral batea queja contra candidatos a sala superior
17:13:03 - Maltrato infantil en México: ¿en qué casos el DIF puede quitar la custodia de los niños?
17:11:06 - Saquean al menos 12 escuelas en Sinaloa durante vacaciones; roban cableado y aires acondicionados
17:08:02 - 'Llevamos más de 100 días de incertidumbre', trabajadores de Mejoredu reclaman que SEP no ha cumplido acuerdos ni diálogo
17:06:25 - Sentencian a 170 años de prisión a los dos responsables del feminicidio de Fátima, la niña de 7 años asesinada en 2020
17:00:11 - Pemex reporta pérdida de 43 mil mdp en primer trimestre; producción petrolera cae 11 % interanual
16:58:55 - Denuncian ante el INE a 11 candidatos de la elección judicial por presunta relación con el crimen organizado y la Luz del Mundo
13:59:47 - Estrategia para pacificar el país ha dado resultados: Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016