De Veracruz al mundo
Confirman primer caso de la variante ómicron en Tamaulipas.
La mujer se encuentra sana, aunque presentó síntomas leves de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular con escurrimiento nasal, molestias en la garganta para ingerir alimentos. El caso paciente fue considerado sospechoso y se estudia desde el 3 de diciembre.
Lunes 20 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud de Tamaulipas, confirmó esta tarde el primer caso positivo de la variante de ómicron en una paciente de 48 años de edad, que presentó síntomas de Covid-19, el 30 de noviembre de este año.

La mujer se encuentra sana, aunque presentó síntomas leves de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular con escurrimiento nasal, molestias en la garganta para ingerir alimentos. El caso paciente fue considerado sospechoso y se estudia desde el 3 de diciembre.

En un comunicado oficial la dependencia informó que por ser declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de preocupación hay coordinación y se alertó y se dio parte a la Secretaria de Salud del Gobierno Federal así como también con el ISSSTE, el IMSS y con los hospitales públicos y privados para ampliar la aplicación de pruebas a los pacientes que permanecen internados para prevenir la propagación de esta variante.

Asimismo, el Comité de Vigilancia Epidemiológica se declaró en sesión permanente para el estudio y diagnosticar a tiempo posibles casos de la misma, dijo que la dependencia esta preparada y atiende los factores de riesgo de contagio, por ello se han reforzado las medidas de vigilancia en los cinco aeropuertos de esta entidad, que se localizan en Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria, lo mismo que en 17 puentes internacionales que comunican a Texas con 10 ciudades fronterizas de Tamaulipas.

Molina urgió a la población tamaulipeca a extremar las medidas universales de seguridad sanitaria como son el uso del cubrebocas en los espacios públicos, el lavado y/o desinfección frecuente de manos, respetar la sana distancia, evitar aglomeraciones de personas, eventos masivos y reuniones con personas fuera de su círculo de contactos cercano.

Recomendó completar el esquema de vacunación, mantener el control de enfermedades crónicas, evitar exponer a los más vulnerables a un contagio y limitar el contacto social en la temporada decembrina y de esa manera cortar la cadena de transmisión del virus, debido a que la nueva variante tiene mayor grado de ser trasmisible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016