De Veracruz al mundo
Veracruz no aplicará alcoholímetro durante posadas, Navidad y Año Nuevo.
Las patrullas de Veracruz realizarán recorridos para detectar a conductores en estado de ebriedad
Lunes 20 de Diciembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Durante las posadas, Navidad y Año Nuevo, en la ciudad de Veracruz no se aplicará el alcoholímetro.

Esto pese a que en diciembre aumenta el consumo de alcohol debido a las fiestas de fin de año.

Sin embargo, esto no quiere decir que no haya sanciones para las personas que manejen en estado de ebriedad.


Arturo García, director de Tránsito de Veracruz, informó que las patrullas realizarán recorridos para detectar a conductores en estado de ebriedad.

Estos conductores con aliento alcohólico podrán ser trasladados a las oficinas de la dependencia para que les realicen la prueba de alcoholimetría.

De superar los índices de alcohol permitidos para manejar el conductor podrá recibir una multa de mil UMAS, alrededor de 9 mil pesos, y su carro será llevado por una grúa al corralón.

El conductor que sea sorprendido manejando en estado de ebriedad pagaría más de 11 mil pesos entre la multa, el arrastre de la grúa y el corralón.

El director de Tránsito de Veracruz aseguró que no todos los que sean llevados a hacerse la prueba de alcoholimetría saldrán con multa, pues tener aliento alcohólico no es motivo suficiente para reprobar la prueba.

En diciembre aumentan accidente vehiculares
Estadísticas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS) señala que en diciembre los accidentes automovilísticos aumentan en un 20%.


Además, más del 90% de los accidentes vehiculares se deben a fallas humanas.

Accidentes vehiculares a la baja
Por suerte, los accidentes de tránsito y las víctimas que estos dejan han ido a la baja, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde 2007 la tendencia de accidentes vehiculares ha ido a la baja al pasar de 476 mil 279 casos en dicho año a 301 mil 678 casos en 2020

Esto significa una reducción del 36.6% de los accidentes vehiculares en 13 años, según el Inegi.

La baja en el número de víctimas que dejan los accidentes de tránsito se ha dado desde 2011, al pasar de 7 mil 994 muertos y 135 mil 735 heridos aquel año a 3 mil 826 muertos y 71 mil 935 heridos en 2020.

Es decir, una reducción del 52.4% en los muertos y del 47% en los heridos por los accidentes de tránsito en nueve años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016