En ese tenor, el profesor Jesús Quiroz Cortés, integrante de la CNTE Altas Montañas, precisó que el problema no es nada más con Banamex, sino también de HSBC y Bancomer, “y está afectando a compañeros de nivel básico, primarias, secundarias y también bachillerato”. |
XALAPA.- Cientos de maestros de la región de Orizaba de todos los niveles denunciaron que no han recibido sus pagos correspondientes al mes de diciembre, aunque les han avisado que éste podría quedar el próximo lunes. En ese tenor, el profesor Jesús Quiroz Cortés, integrante de la CNTE Altas Montañas, precisó que el problema no es nada más con Banamex, sino también de HSBC y Bancomer, “y está afectando a compañeros de nivel básico, primarias, secundarias y también bachillerato”. Dijo que en primera instancia la SEV señaló que es cuestión del banco, “pero el banco cuando tiene el recurso lo deposita en el transcurso del día y eso lo hemos observado en otras ocasiones que el pago se dispersa a las 6 o 7 de la noche", refirió. El maestro indicó que el problema se presentó este fin de año, ya que a lo largo del 2021 se les hicieron sus pagos, a veces hasta la tarde o noche pero les cayeron en el día señalado. En ese sentido, consideró que este problema no se hubiera presentado si el pago se hubiera dispersado como debe ser y esto es lamentable porque muchos docentes están esperando su dinero para cubrir algunos compromisos que tienen con sus familias. Refirió que la misma situación que se vive por la pandemia de Covid 19 ha incrementado los compromisos y deudas de toda la población. Quiroz Cortés opinó que no se puede estar excusando la SEV con que se trata de problemas de los bancos pues es su obligación estar al pendiente de que los recursos se dispersen en forma oportuna. Trascendió que a los docentes se les hizo llegar el aviso de que el recurso se dispuso desde el pasado viernes, pero por el flujo que hay en los bancos en estas fechas se atrasó su dispersión. En este marco, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que se realizó en tiempo y forma la dispersión de pago a los trabajadores; sin embargo, debido al flujo en las instituciones bancarias, algunos empleados no han visto reflejado su pago. Aclaró que se trata de una situación ajena a la dependencia educativa, que tendrá que quedar concluida este lunes 20 de diciembre. A través de un comunicado, la SEV informó que el pago se realizó de manera anticipada, por lo que las autoridades educativas estarán atentas a la situación que presentan algunos trabajadores que “por cuestiones de flujo bancario”, no han visto su pago reflejado. El comunicado explica que "la quincena 24 ordinaria y cuatro adicionales comenzaron a dispersarse el pasado día 17, a pesar de que se tenía hasta el día 20 para hacerse, con la finalidad de que los trabajadores de la educación iniciaran el periodo vacacional con su correspondiente pago". Sin embargo, concluyó: "algunas instituciones bancarias se retrasaron en realizar el depósito, el cual quedará concluido el lunes". Así las cosas.
|