De Veracruz al mundo
Ricardo Monreal advierte 'México es pesadilla de migrantes'.
Se ha vuelto un país de pesadilla para los extranjeros en situación irregular, dijo el senador
Domingo 19 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el Día Internacional del Migrante, ayer el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, denunció que México se ha vuelto un país de “pesadilla e infierno” para los extranjeros que en situación irregular atraviesan el territorio nacional para llegar a Estados Unidos, sobre todo centroamericanos.

Desde el Senado, el legislador externó su preocupación por la reactivación del programa estadounidense “Quédate en México”, que establece que los migrantes que solicitan asilo a Estados Unidos esperen respuesta en este país.


Y es que resaltó las agresiones extorsiones, secuestros, violaciones y homicidios que sufren los migrantes en México y recordó el caso en San Fernando, Tamaulipas, de 2010, cuando asesinaron a 72 migrantes: “Nos duele todavía”, dijo.

También se refirió a lo ocurrido el 9 de diciembre pasado en una carretera de Chiapas, cuando perdieron la vida 56 migrantes y 100 más resultaron con lesiones al volcar el tráiler donde viajaban. “En la trasmigración centroamericana. Para estas personas migrantes, hermanas y hermanos nuestros, México se convirtió desde principios de este siglo, en una pesadilla y, en muchos casos, en un infierno”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.


Las declaraciones del legislador se dieron cuando encabezó la ceremonia de “Homenaje a las y los migrantes mexicanos”, en el que estuvo acompañado de legisladores de varios partidos, migrantes y el exalcalde de Los Ángeles, California, y nieto e hijo de mexicanos, Antonio Villaraigosa.

Antes de referirse a los connacionales que viven en Estados Unidos, Monreal también expuso que a él y a otros senadores les “preocupa” la reactivación del programa Quédate en México, formalmente llamado Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), pues advirtió que podría generar “colapsos” de derechos humanos en esa región.

MAAZ

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016