De Veracruz al mundo
Monreal propone al INE hablar con AMLO y SHCP para buscar recursos y hacer revocación.
Ricardo Monreal consideró que el INE se extralimitó en sus funciones porque puede actuar con más inteligencia y hablar con el Gobierno y el Estado o buscar una vía conciliatoria para conseguir el apoyo económico y realizar la consulta.
Domingo 19 de Diciembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Ricardo Monreal Ávila, Coordinador del Grupo Parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, le sugirió al Instituto Nacional Electoral (INE) entablar diálogo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para solicitar recursos y lograr que se lleve a cabo la consulta de Revocación de Mandato.

Durante una entrevista con medios de comunicación, el Senador morenista resaltó que el INE se extralimitó en sus facultades e invadió las atribuciones del Poder Legislativo con el acuerdo que aprobó para aplazar la realización de la Revocación de Mandato, prevista para el 10 de abril, con una una votación de 6-5, argumentando la falta de recursos.

“El INE actuó en razón de lo que ellos creen conveniente, la mayoría: 6-5, es un órgano autónomo. Creo que se excedieron, dado que no hay una ley que les permita posponer un ejercicio que la Constitución y la ley previenen. Pero ese exceso, esa extralimitación de sus facultades y funciones se puede combatir jurisdiccionalmente”, expresó Monreal cuando terminó la Ceremonia de Homenaje a las y los Migrantes Mexicanos que radican en Estados Unidos.

Asimismo señaló que entiende el espíritu y propósito de Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama, del INE, pues “los veo desde hace meses y años, con una tendencia muy clara contra Morena. Pero es normal, digo, a mí no me extrañó su comportamiento porque venían planteándolo”.

Y agregó que el alegato de la falta de recursos no es suficiente para posponer la consulta porque la Revocación de Mandato es un ejercicio que la Constitución y la ley previenen, por lo que no hay excepción para su cumplimento.


Monreal afirmó que es como si el INE no quisiera llevar a cabo el proceso electoral, que aunque tenga otra naturaleza y alcance, es una elección de Revocación de Mandato, pues con ahorros, disminución de privilegios y reducción de otro tipo de gastos el INE podría enfrentar el costo de la consulta.

“Si acuden a ahorros, a disminución de privilegios, a otro tipo de gastos; pueden fácilmente enfrentar el costo que va a generar esta consulta. Y, también platicar con el Ejecutivo y Hacienda, para que puedan ayudarlos con un poco y sacar adelante el ejercicio”, aseguró.

El Senador recalcó que el ejercicio electoral está respaldado por millones de mexicanos y que la actuación del INE no le sorprendió, pero hay que realizar un buen recurso para impugnar y tratar de cabildear con los magistrados desde el punto de vista jurídico y constitucional, pues ellos no pueden modificar la ley porque eso solamente le corresponde al Congreso de la Unión.

“Se va a ganar el recurso porque nadie puede estar por encima de la Constitución y la ley. Es decir, ellos se extralimitaron y cualquier órgano jurisdiccional nos va a conceder la razón”, dijo.


También mencionó que el INE puede actuar con más inteligencia y hablar con el Gobierno y el Estado o buscar una vía conciliatoria para conseguir el apoyo económico y realizar la consulta, pues “no tienen razón, desde el punto de vista jurídico, no tiene razón el INE”.



“El tratar de alterar una fecha que la ley establece, no lo pueden hacer. O sea, ese recurso se va a ganar porque ellos simple y sencillamente violaron el principio de legalidad, y eso se combate en los órganos jurisdiccionales, y son órganos autónomos que no necesitas que te ayuden, sino que es una decisión normal; cualquier Magistrado te va a dar la razón en ese sentido; es tiempo, pero les aseguro que eso se va a revertir”.

Ricardo Monreal hizo un llamado al INE y a los sectores de Morena a serenarse, pues prefiere buscar canales de diálogo antes de que se aplique un juicio político.

Esta será la primera consulta en la historia de México que preguntará: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016