De Veracruz al mundo
Ómicron: No hay nuevos contagios de la variante en la CDMX, asegura Oliva López.
Las autoridades realizan la secuenciación del virus para hallar esta mutación de la enfermedad
Sábado 18 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: El Heraldo de México
CDMX.- A dos semanas de detectarse el primer caso de la variante Ómicron del virus SARS-CoV2, que provoca la enfermedad COVID-19, en la Ciudad de México, las autoridades sanitarias no han detectado nuevos contagios por dicha variante.

La titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López Arellano, informó que mantienen la vigilancia genómica a fin de que la secuenciación del virus en casos positivos de este mal permita encontrar esta mutación del coronavirus.

"Es la manera de identificar las variantes y no ha habido variación, sigue predominando la variante Delta, es la dominante de todas las muestras que estamos secuenciando.

"(...) no sabemos cómo se va a comportar, pero hasta ahora tenemos esos reportes en términos de vigilancia genómica y sigue prevaleciendo Delta, que es la que resultó más eficiente en la Ciudad oara sustituir y desplazar el resto de variantes. Se siguen tomando muestras, se siguen mandado a secuenciar y se sigue teniendo esta vigilancia, porque en otros países se está reportando el acelerado desplazamiento de otras variantes por Ómicron", explicó en conferencia de prensa.

La Secretaría de Salud federal informó el 4 de diciembre que el primer caso fue de una persona de 51 años, de origen sudafricano. Arribó a México el 21 de noviembre y seis días después mostró sintomatología característica de Covid-19 leve.

Recibió atención médica en un hospital privado de la Ciudad de México el 29 de noviembre. La prueba de antígeno y RT-PCR resultaron positivo; durante su evaluación en urgencias se encontraba estable con saturación del 95 por ciento. Se encuentra en aislamiento preventivo voluntario.

El 30 de noviembre se recibió la muestra en el InDRE, donde inició su análisis con el nuevo protocolo establecido el 26 de noviembre.

Ante este panorama, Oliva López Arellano informó que "se logró aislar y no hay más identificaciones de esta variante". La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en semanas pasadas que la nueva variante del SARS-CoV-2, a la que llamó Ómicron, es “de preocupación” en vista de la gran cantidad de mutaciones que presenta.

No hay repunte de la COVID-19 en la capital
Los indicadores que evalúan la emergencia sanitaria por Covid-19 en la Ciudad de México no muestran señales de un repunte en los contagios del virus SARS-CoV2. Así lo informó el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip), Eduardo Clark, quien informó que la capital del país se mantiene en el verde del semáforo epidemiológico.

"Seguimos en el Semáforo Verde, seguimos con una ligerísima tendencia a la baja en todos los indicadores que monitoreamos, no estamos viendo, todavía, ningún tipo de repunte ni en positivos, casos activos, ingresos hospitalarios, defunciones hospitalarias u ocupación hospitalaria.

"Pero sí vale la pena que la gente conozca que no estamos viendo las mejorías tan claras que llegamos a tener durante varios meses", explicó en videoconferencia de prensa.

El viernes pasado (10 de diciembre) había 381 personas hospitalizadas por este padecimiento en la Ciudad de México, hoy hay 358, lo que significa una reducción de 23.

"Los ingresos hospitalarios continúan en su mínimo histórico, de hecho, pueden ver que en los últimos tres, cuatro días tuvieron una bajada ligera, pero todavía una bajada; podemos ver, entonces que, si bien no es una pendiente tan clara a la baja, sí tenemos cierta tendencia de descenso desde hace, alrededor de cuatro semanas", explicó Eduardo Clark.

En cuanto a casos activos COVID, positivos semanales, sigue una tendencia a la baja, todavía no hay ningún tipo de repunte, a corte de los primeros días de diciembre.

"Donde vemos un ligerísimo ascenso, pero seguimos en número muy, muy bajos, es en la positividad, estamos en 2.5 por ciento en los últimos siete días, el mínimo histórico ha sido de 2.1, que fue hace cerca de entre siete y 10 días, pero continuamos en números bastante bajos", explicó el Director de Gobierno Digital. Sobre las actividades económicas, no se hicieron anuncios sobre ajustes en horarios o aforos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016