De Veracruz al mundo
Oficial: desaparecen los institutos Nacional de Ecología y del Agua.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la extinción del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) –establecido por mandato de la Ley General de Cambio Climático– y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con el objetivo –según afirmó la dependencia– de “eficientar la labor para atender las causas de los problemas ambientales”.
Sábado 18 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la extinción del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) –establecido por mandato de la Ley General de Cambio Climático– y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con el objetivo –según afirmó la dependencia– de “eficientar la labor para atender las causas de los problemas ambientales”.

En tanto, una treintena de organizaciones civiles señalaron que estas acciones “se enmarcan dentro de la política de desmantelamiento del sector ambiental” y “envía un muy desafortunado e incongruente mensaje en cuanto al compromiso” de México para combatir el cambio climático.

En un comunicado, la dependencia que encabeza María Luisa Albores enunció que con el fin de impulsar “reformas administrativas profundas” en el sector, las atribuciones y personal del INECC pasarán a formar parte de la secretaría.

En el caso del IMTA, sus colaboradores se sumarán a la estructura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Afirmó que en ambos casos, se respetarán los derechos laborales de los trabajadores, y las oficinas, laboratorios e instalaciones no tendrán cambio alguno.

El jueves pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que era “muy probable” la incorporación del INECC a la secretaría. “Entre más se ahorre, más dinero liberamos para el bienestar de la gente (…) Y no es un asunto administrativo, es un asunto de principios, no puede haber duplicidad de funciones”.

Según la dependencia, realizó un “análisis minucioso de su estructura interna y la de sus órganos desconcentrados y descentralizados, identificando la complementariedad de responsabilidades” entre la Semarnat y el INECC, así como entre el IMTA y la Conagua.

Asimismo, indicó, “se reconoció la falta de vinculación y coordinación entre las políticas públicas establecidas y las acciones diseñadas para su implementación”.

Representantes de organizaciones civiles, entre ellas el Centro Mexicano de Derecho Ambiental e Iniciativa Climática de México, expresaron su “enorme preocupación” por la desaparición de ambos institutos, e indicaron que estas acciones “debilitan aún más la capacidad de México para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático”.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores del IMTA solicitó al jefe del Ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador una audiencia para exponerle la importancia del instituto, el cual “se ha posicionado como el brazo tecnológico” de la Conagua, y ha desarrollado proyectos para los gobiernos federal y estatales, así como organizaciones no gubernamentales, entre otros, además de que genera ingresos propios que rebasan más de 50 por ciento de su presupuesto anual y, por lo tanto, es autosustentable.

Los trabajadores expusieron que la “extinción de nuestra fuente laboral sería una flagrante violación a nuestro derecho” de libertad sindical y contratación colectiva, siendo un proceso contrario al principio de progresividad de las leyes y violación, incluso, de la Constitución, la Ley del Trabajo, y los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016