Ómicron: No hay nuevos contagios de la variante en la CDMX, asegura Oliva López. | ||||||
Las autoridades realizan la secuenciación del virus para hallar esta mutación de la enfermedad | ||||||
Viernes 17 de Diciembre de 2021 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
La titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López Arellano, informó que mantienen la vigilancia genómica a fin de que la secuenciación del virus en casos positivos de este mal permita encontrar esta mutación del coronavirus. "Es la manera de identificar las variantes y no ha habido variación, sigue predominando la variante Delta, es la dominante de todas las muestras que estamos secuenciando. "(...) no sabemos cómo se va a comportar, pero hasta ahora tenemos esos reportes en términos de vigilancia genómica y sigue prevaleciendo Delta, que es la que resultó más eficiente en la Ciudad oara sustituir y desplazar el resto de variantes. Se siguen tomando muestras, se siguen mandado a secuenciar y se sigue teniendo esta vigilancia, porque en otros países se está reportando el acelerado desplazamiento de otras variantes por Ómicron", explicó en conferencia de prensa. La Secretaría de Salud federal informó el 4 de diciembre que el primer caso fue de una persona de 51 años, de origen sudafricano. Arribó a México el 21 de noviembre y seis días después mostró sintomatología característica de Covid-19 leve. Recibió atención médica en un hospital privado de la Ciudad de México el 29 de noviembre. La prueba de antígeno y RT-PCR resultaron positivo; durante su evaluación en urgencias se encontraba estable con saturación del 95 por ciento. Se encuentra en aislamiento preventivo voluntario. El 30 de noviembre se recibió la muestra en el InDRE, donde inició su análisis con el nuevo protocolo establecido el 26 de noviembre. Ante este panorama, Oliva López Arellano informó que "se logró aislar y no hay más identificaciones de esta variante". La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en semanas pasadas que la nueva variante del SARS-CoV-2, a la que llamó Ómicron, es “de preocupación” en vista de la gran cantidad de mutaciones que presenta. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |