Tres años después de iniciada la 4T y de la desaparición del Seguro Popular, dice Huerta que mejorará abasto de medicinas oncológicas. |
El funcionario federal afirmó que con la firma de acuerdos entre gobiernos mejorará la coordinación y en el caso de Veracruz se mantiene el flujo de recursos y las compras consolidadas de fármacos para garantizar el abasto a pesar de los problemas de mercado de algunos productos. |
|
Jueves 16 de Diciembre de 2021 |
Por:
REDACCION GOBERNANTES
|
|
 |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Más de tres años después de iniciada la actual administración y luego del desmantelamiento – sin decir agua va - del Seguro Popular, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, aseguró que ahora sí, con el fortalecimiento del Instituto de Salud para el Bienestar se mejorará el abasto de medicamentos contra el cáncer. El funcionario federal afirmó que con la firma de acuerdos entre gobiernos mejorará la coordinación y en el caso de Veracruz se mantiene el flujo de recursos y las compras consolidadas de fármacos para garantizar el abasto a pesar de los problemas de mercado de algunos productos. "Ya se hizo público que hay estados como Nayarit que se volvió a federalizar la salud. El presidente informó de llegar al Programa de Médicos y Medicinas Gratuitas para Todos y se trabaja con mucha fuerza. El presupuesto del próximo año al menos la mitad se destinará a programas estratégicos de la presidencia y es uno de nuestros objetivos centrales, para que al final del sexenio se resuelvan los problemas". A nivel nacional solo hay 25 pediatras oncólogos, lo que significa que no solo faltan medicamentos sino también especialistas para atender a los niños. Al respecto, Huerta Ladrón de Guevara recordó que faltan 110 mil médicos en el sector salud por lo que se busca subsanar el déficit sobre todo en las zonas alejadas a donde los médicos no quieren irse a trabajar. Por último, el delegado estatal de los Programas para el Desarrollo en Veracruz señaló que seguirán los pagos para adultos mayores. De 85 mil que se incorporaron recientemente al menos 75 mil ya recibieron la tarjeta o el pago y quienes se mantienen pendientes lo recibirán antes de Navidad. Dijo que las becas de jóvenes de preparatoria también se estarán pagando en próximas fechas.
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
|