De Veracruz al mundo
Aprueban plan piloto para regularizar estancia de migrantes haitianos.
Con el apoyo de agencias de las Naciones Unidas, el gobierno de México analiza alternativas para la regularización migratoria de ciudadanos haitianos que han migrado a nuestro país.
Jueves 16 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Alfredo Dominguez/La Jornada
CDMX.- Con el apoyo de agencias de las Naciones Unidas, el gobierno de México analiza alternativas para la regularización migratoria de ciudadanos haitianos que han migrado a nuestro país.

Este jueves en sesión de la Comisión Intersecretarial de atención integral en materia migratoria, se aprobó el Plan piloto de alternativas de regularización.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

La séptima sesión de la Comisión se realizó este jueves en la sede de la cancillería mexicana, donde funcionarios federales recibieron de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Agencia para los Refugiados de la ONU (Acnur) el proyecto.

Asistentes a la reunión y otras fuentes cercanas al caso dijeron a La Jornada que el contenido del proyecto y las alternativas brindadas por la OIM y el Acnur no se harán públicos por el momento.

De acuerdo con Encinas, éste consiste en “brindar alternativas migratorias para personas migrantes haitianas”.

De su lado, también en redes, el Acnur detalló que junto a la OIM presentó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores un proyecto piloto de alternativas de regularización migratoria para personas haitianas con necesidades humanitarias.

El documento “busca contribuir gradualmente a estabilizar la situación de estas personas en México”.

La crisis en materia migraría afecta a ciudadanos de diversos países. En méxico miles han solicitado asilo y muchos más transitan por el país con la idea de llegar a Estados Unidos.

Hace unos meses, se dio una llegada masiva de alrededor de 15 mil migrantes haitianos, muchos procedentes de Sudamérica, donde se habían asentado. Se concentraron en la frontera entre Mèxico y Estados Unidos y organismos nacionales e internacionales han reclamado apoyo y atención para estas personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016