De Veracruz al mundo
Hubo sabotaje al encuentro en el CIDE: Álvarez-Buylla.
El camino para solucionar el conflicto en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que lo mantiene cerrado desde el pasado 29 de noviembre, “se está construyendo, a pesar del ruido mediático y las mentiras”, afirmó Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quien denunció que “hubo un sabotaje de ese encuentro presencial en el CIDE”.
Jueves 16 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- El camino para solucionar el conflicto en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que lo mantiene cerrado desde el pasado 29 de noviembre, “se está construyendo, a pesar del ruido mediático y las mentiras”, afirmó Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quien denunció que “hubo un sabotaje de ese encuentro presencial en el CIDE”.

En entrevista con La Jornada, llamó a la comunidad estudiantil y académica a que canalicen “sus demandas hacia el director general (José Luis Romero Tellaeche), a qué confíen en él y en ellos mismos, en su institución y su capacidad de mejorar, de autorregenerarse en un momento estelar de la vida pública del país, del cual forman parte”.

Consideró que “no pueden decir ‘ahora quiero mi burbuja’, porque el CIDE es una entidad sectorizada al Conacyt que depende directamente del gobierno federal”, y aseguró que se mantiene una “disposición total a escucharlos y establecer un diálogo incondicional y abierto”, labor que deberá encabezar el propio Romero Tellaeche.

Álvarez-Buylla reveló que tras alcanzar un acuerdo con la comunidad estudiantil el pasado 7 de diciembre para establecer un diálogo, “fue como que algo que hubiéramos hecho, el acercanos a los estudiantes, a alguien molestó mucho, alguien que está muy cerca del poder de los medios de comunicación dominantes”.

Y ahí “empezó el sabotaje de ese encuentro presencial en el CIDE entre las nuevas autoridades, la intermediación del Conacyt y los estudiantes. De dónde viene ese sabotaje es la gran pregunta”, indicó, tras señalar que hubo acuerdo para que al encuentro fueran alumnos, maestros y medios de comunicación. E incluso “firmé la carta (de no represalias) y la difundí en todos los medios”.

Cuando se canceló el diálogo, agregó, “dije ‘aquí hay mano negra, deseos de sabotear, esto no tiene nada qué ver con el discurso de los estudiantes’. Es donde empecé a ver que una cosa son estos representantes de la asamblea y otra los estudiantes del CIDE. Los representantes no se presentaron y determinaron traer una mesa (frente a la sede del Conacyt), un show mediático, que fue donde salió lo del (movimiento del) 68”.

Lo anterior, en referencia a opiniones de intelectuales que compararon lo ocurrido en el CIDE con el movimiento estudiantil de 1968, lo que consideró una “falta de respeto, es inadmisible desde el punto vista ético estar invocando este tipo de eventos históricos que han causado tanto dolor”, y comparar con un dictador (Hitler) al presidente Andrés Manuel López Obrador, “que no va a ser fácil repetir en la historia de este país y del mundo, es una miopía, es una deshonestidad intelectual”.

Álvarez-Buylla destacó que el pliego petitorio presentado por el grupo de representantes “no tiene una sola demanda estudiantil y hay una falta de claridad de la representatividad”, por lo que insistió en que se debe impulsar que participen todos los estudiantes y académicos, para que “se escuchen sus voces, porque el llamado es a que no haya prejuicios y a que ejerzan sus derechos en paz, tranquilidad y libertad, pero sin coartar las libertades de otros estudiantes o académicos que a lo mejor no están de acuerdo con que el CIDE cierre sus puertas”.

La directora del Conacyt reiteró que la designación de Romero Tellaeche como titular del CIDE “fue eminentemente académica y apegada al estatuto general, además se trata de un investigador intachable, de gran honestidad y sinceridad, con una larga trayectoria académica y una profunda convicción democrática”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016