De Veracruz al mundo
"Culiacanazo" no se ejecutó bien, la historia dirá si se hizo mal al liberar a Ovidio Guzmán: AMLO.
El mandatario aseguró que tomó la decisión de parar el operativo para evitar que hubiera una matanza
Jueves 16 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció en la Mañanera que el operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa e hijo del narcotraficante Joaquin "El Chapo" Guzmán, no se ejecutó bien porque participó muy poco personal y no se les apoyo a las fuerzas federales en la aprehensión.

"Un operativo que no ejecuta bien, que se lleva a cabo las 3 de la tarde con muy poco personal sin apoyar a los que fueron a la detención", dijo AMLO.

Agregó que se presentó "Una reacción muy fuerte de la delincuencia, detienen a civiles, detienen a militares, agreden, hay atentados a unidades habitacionales de las fuerzas armadas, se atrincheran con armas de alto calibre y no haber un enfrentamiento con muchos muertos y se decidió detener el operativo", apuntó.


En octubre de 2019, las fuerzas federales realizaron un operativo en Culiacán para detener a Ovidio Salazar, lo que desató una reacción del Cártel de Sinaloa, por lo que horas después el Gobierno de México liberó al detenido



La historia determinará si hice bien o mal: AMLO
López Obrador dijo que la historia determinará si se hizo bien o no en liberar a Ovidio Salazar en octubre de 2019.

"No quisimos que perdieran la vida más personas, y había en aquel entonces un cálculo de que podían haber más de 200 muertos, y tomamos la decisión de que se detuviera el operativo. Si hicimos bien o hicimos mal, ya la historia lo dirá, yo fui el que tomó la decisión de parar el operativo", explicó.

Sobre la recompensa que ofrece Estados Unidos por la detención de Ovidio Guzmán, Joaquín Guzmán López, Iván Archivaldo Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el jefe del ejecutivo señaló que su captura es una prioridad para su administración.

"(¿La captura de Ovidio sigue siendo una prioridad?, se le preguntó) si, todos, no hay impunidad para nadie y no es como era antes, los extremos que se presentaban uno la sucesión delictuosa entre la delincuencia organizada y las autoridades", aseveró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016