De Veracruz al mundo
INE, obligado legalmente a hacer consulta para revocar mandato: SCJN.
Dicho artículo transitorio de la LFRM advierte que el INE debe hacer “los ajustes presupuestales que fueren necesarios”, para la realización de la consulta.
Martes 14 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) debe realizar la consulta sobre revocación de mandato, programada para el 10 de abril del año próximo, o de lo contrario podría incurrir incluso en responsabilidades penales, advirtió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Así lo señala el ministro Fernando Franco González Salas, en el acuerdo de admisión de la controversia constitucional que el INE promovió, contra el recorte a su presupuesto de 2022: “Es improcedente la suspensión respecto a que el Instituto Nacional Electoral no tenga que hacer ajustes a su presupuesto, como se prevé en el artículo cuarto transitorio del decreto por el cual se expidió la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM), así como que se exima al Instituto y a su personal de las sanciones administrativa, penales o de diversa índole a que hubiera lugar”.

Dicho artículo transitorio de la LFRM advierte que el INE debe hacer “los ajustes presupuestales que fueren necesarios”, para la realización de la consulta.


El INE denuncia en su controversia constitucional, admitida a trámite con el número 208/2021, que el recorte de 4 mil 913 millones de pesos en su presupuesto para el año próximo le impediría cumplir con la consulta.

Sostiene que dicho ejercicio democrático requiere de cuando menos 3 mil 830 millones de pesos.

En otra parte del acuerdo, el ministro Franco sí le otorga al INE la suspensión provisional pero únicamente en cuanto hace al tema de los salarios, por lo cual sus consejeros y altos funcionarios podrán seguir ganando más que el presidente de la república, por lo menos hasta que la SCJN resuelva el fondo de esta controversia constitucional.

“Es procedente la suspensión respecto a la forma en cómo se debe calcular las remuneraciones y demás prestaciones de los servidores del Instituto Nacional Electoral”, señala el acuerdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016