Marcha comunidad del CIDE para exigir otro interlocutor en el conflicto; piden intervención de Segob. | ||||||
Los inconformes aseguran que la elección del nuevo director es una imposición | ||||||
Martes 14 de Diciembre de 2021 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Los manifestantes se reunieron en la Glorieta de Insurgentes y se van a dirigir al Senado de la República, donde esperan ser recibidos por la Comisión de Ciencia y Tecnología de esta cámara. Ángel Carrillo, estudiante de maestría del CIDE dijo que la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla "ya no es una interlocutora confiable" pues señaló que ayer suspendió su participación en una reunión de diálogo y el aviso se hizo minutos antes del encuentro. "Buscamos una interlocución diferente", dijo e incluso pidió a la secretaría de Gobernación que interceda en el conflicto. Ángel Carrillo rechazó los señalamientos de la titular del Conacyt respecto a que el grupo de inconformes se ha politizado. Cientos de manifestantes, entre alumnos, profesores y contingentes de otras universidades como la UDLAP y la UDG salieron a las 11:35 de la Glorieta de Insurgentes y se agrupan sobre avenida Insurgentes para dirigirse al Senado. Desde finales de noviembre los inconformes tomaron las sedes Santa Fe y Aguascalientes del CIDE para inconformarse por el nombramiento de José Antonio Romero Tellaeche pues acusan que la designación fue irregular y se trató de una imposición. Angel Carrillo dijo que en cuatro ocasiones han sido plantados por la doctora Álvarez Buylla, quien a su vez ha acusado que un grupo de inconformes quiere imponer condiciones para el diálogo como la renuncia de Romero Tellaeche, a quien ha defendido al señalar que su nombramiento fue conforme a los estatutos del CIDE. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |