De Veracruz al mundo
FGR investiga grupos delictivos de tráfico de indocumentados.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, instruyó a un equipo de peritos a ubicar y castigar a los responsables del traslado de los migrantes que murieron en Chiapas.
Domingo 12 de Diciembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, instruyó a un equipo de peritos de diversas especialidades que en el menor tiempo posible, se ubique y castigue a los responsables del traslado de los migrantes que viajaban hacinados en el tráiler en el sufrió el accidente autopista Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, en el que fallecieron 55 personas y 105 quedaron heridas.

De acuerdo con las tarjetas informativas entregadas al fiscal Gertz Manero, los 105 heridos son de Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Honduras y México.

De los 105 se encuentran 19 menores de edad de Guatemala y Honduras.

Con las investigaciones atraídas y realizadas en este momento por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con las autoridades locales, se ha dado a conocer que el accidente se debió al exceso de velocidad; además de que el operador se dio a la fuga tras el accidente.

El tractocamión está registrado a nombre de “Autotransportes Río Blanco” en Chiapas y la caja está registrada a nombre de “Z Transportes, S. A.” del estado de Veracruz.

Con estos indicios una célula de elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, por instrucciones del fiscal Alejandro Gertz Manero, investigan la relación de tres cárteles de la droga con la Trata de Personas en Chiapas.

Hasta el momento las indagatorias apuntan directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo, también las baterías no descartan al Cártel del Pacifico y el Cártel del Golfo.

El tráfico de indocumentados que se accidentaron de acuerdo con fuentes de la FGR, inició en la Mesilla de Frontera Comalapa, para caminar algunas rutas de La Trinitaria con la finalidad de llegar a San Cristóbal de las Casas, de ahí se dirigen hacia la carretera libre hasta el crucero de “El Escopetazo”, en este punto intermedio fueron cooptado por células del crimen organizado.

Parte de la información que está generando la FGR, será utilizada en el grupo interinstitucional que han formado México, Guatemala, Ecuador, Honduras, República Dominicana, Nicaragua y Estados Unidos para la lucha contra la Trata de Personas en su lucha contra el tráfico de indocumentados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016