De Veracruz al mundo
Francisco Hinojosa recibe el Premio Letras de Sinaloa.
El escritor Francisco Hinojosa fue reconocido con el Premio Nacional Letras de Sinaloa, que se entrega en el marco de la XX Feria Internacional del Libro de Los Mochis, por parte de las autoridades municipales.
Sábado 11 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Mazatlán ,Sin.- El escritor Francisco Hinojosa fue reconocido con el Premio Nacional Letras de Sinaloa, que se entrega en el marco de la XX Feria Internacional del Libro de Los Mochis, por parte de las autoridades municipales.

El consejo ciudadano impulsor de la Feria del Libro, que inició el pasado 5 de diciembre y concluye este día, resolvió favorecer al escritor de La peor señora del mundo por considerar que es uno de los escritores de poesía , narrativa infantil y juvenil más importante de la actualidad que destaca en su propuesta cuentística como uno de los mejores del género, quien acudió a recibir el reconocimiento por parte del titular del Instituto Sinaloense de Cultura, (ISIC) Juan Salvador Avilés Ochoa.

El alcalde de Ahome, Gerardo Landeros, se refirió al escritor nacido en la ciudad de México en 1954, de tener una trayectoria con múltiples galardones y rica producción literaria, en poesía, cuento, crónica y dramaturgia y algunas obras que han sido llevadas al cine y al teatro, por tener un ritmo vertiginoso y un lenguaje renovado, contadas desde la mirada y con la voz de los niños.

Francisco Hinojosa celebró el reconocimiento recibido y comentó al público que sus inicios en la literatura fue por azares de la vida: “a los 16 años yo pensaba estudiar medicina, pero un día agarré la novela Crimen y Castigo” de Dostoievski y ya no pude soltar la lectura, dijo, “yo tenía hepatitis y mis padres me llevaban muchos libros de la naciente Librería Gandhi y cuando puede levantarme gasté el dinero en libros y luego entre a la carrera de Lenguas Hispánicas”.

Sobre su método para escribir es inspirarse en lo que sea, así fue que escribió La peor señora del mundo, basada en su vecina, además de preferir hacerlo en un ambiente de soledad, que no haya música y trata de tener un montón de objetos que les han obsequiado y cuando escribe piensa en los niños y en los padres y en los mediadores de lectura que leen sus libros.

El Premio Nacional de Letras de Sinaloa está dotado de 100 mil pesos y una placa de reconocimiento. El galardón fue creado por el Gobierno de Sinaloa en el año 2009 a partir de la iniciativa del Comité Organizador de la Feria del Libro Los Mochis, estuvo compuesto por Ernestina Yepiz, directora de literatura del ISIC, los escritores, Ana Clavel, Martin Solares y José Ángel Leyva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016