De Veracruz al mundo
¿Maltrato animal o tradición?: crece la controversia por la eventual prohibición de las corridas de toros en CDMX.
La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX aprobó y luego llevó a la "congeladora" el dictamen que prohíbe las corridas de toros; lo que ha encendido la polémica
Miércoles 08 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Nunca antes la tauromaquia había estado tan presente como ahora en el Congreso de la Ciudad de México y en la mente de los ciudadanos capitalinos, luego del debate generado este martes cuando la Comisión de Bienestar Animal del Congreso local aprobó y enseguida mandó a la "Congeladora" el dictamen que prohíbe las corridas de toros en la capital del país.

¿El motivo? La presión generada por parte de empresarios y trabajadores vinculados a la tauromaquia, debido a esto el titular de esta comisión, Jesús Sesma, decidió suspender su debate en el pleno hasta discutir la iniciativa con las partes afectadas. Esto ha propiciado que crezca la controversia por la eventual prohibición de las corridas de toros en uno de los países con mayor tradición taurina en el mundo.

Luego que el debate fuera parado en seco, Sesma, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), informó mediante un comunicado que la Comisión que preside sostendrá una serie de reuniones con el gremio taurino, y las personas que dependen de dicha actividad, con el objetivo de hallar soluciones ante un evidente impacto económico que recibirán.

"Queremos evolución en la CDMX": Jesús Sesma

Este martes 7 de diciembre, en una votación de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México los diputados locales volvieron aprobar el dictamen en materia de corridas de toros, con 5 votos a favor y cero en contra, sin embargo, enseguida se detuvo el debate.

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión, el diputado local Jesús Sesma, señaló que se repuso el procedimiento de votación para “evitar contradicciones, dudas o incertidumbres”, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso local, lo que dejó sin efecto el dictamen aprobado el pasado 6 de diciembre, se indicó en el comunicado.



"Somos sensibles de la situación económica, pero también somos sensibles de lo que queremos: evolución en nuestra Ciudad de México, que es evitar cualquier tipo de maltrato que conlleve a la muerte de algún ser vivo no humano", informó Jesús Sesma en el informe.

Sesma se reúne con el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia
El diputado local Jesús Sesma informó que antes de frenar el dictamen este martes sostuvo un encuentro con Pedro Haces, presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia, así como con trabajadores involucrados en las corridas de toros, quienes le expresaron su preocupación por todas aquellas familias que trabajan en la tauromaquia, y que dependen de la derrama económica que esta genera.

Oportunidad que aprovechó para ofrecerles sacar adelante mesas de trabajo con el objetivo de encontrar soluciones sobre este polémico tema. Después del encuentro platicó con los integrantes de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso local y decidieron frenar el dictamen y realizar reuniones con el gremio.



“Me hizo saber la preocupación (Pedro Haces) que tienen sobre las familias que trabajan en este sector, así como la derrama económica que genera este tipo de espectáculos. Sabiendo y entendiendo que nuestra posición siempre va a estar en encontrar el bienestar animal, también somos sensibles de lo que esto pudiese ocasionar para todas esas familias que dependen y laboran en el gremio de la tauromaquia”, destacó el legislador.

¿Cuáles son las modificaciones a la Ley de Protección Animal de la CDMX?
Con esta iniciativa se impulsa la modificación a la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México, por lo cual se reformarían los artículos 22 y 25, a fin de establecer una multa de entre 27 mil 500 a 55 mil veces la unidad de medida y actualización (entre 2.46 y 4.92 millones de pesos) a quienes celebren corridas de toros.

Previo a la modificación de esta ley, las corridas de toros, al igual que las peleas de gallos, se habían mantenido exceptuados de las normas que prohíben expresamente matar animales prolongando su agonía o sufrimiento, mutilarlos o azuzarlos para que se ataquen entre ellos.



Organización Tauromaquia Mexicana entra en el debate
José Saborit, director de la Organización Tauromaquia Mexicana, aseguró que la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros en la CDMX responde más bien a grupos radicales que buscan imponer su ideología, así como a políticos que se amparan en la protección animal para tener reflectores.

Así lo aseguró Saborit durante una entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, espacio en donde defendió la cultura de la tauromaquia, la cual aseguró no es maltrato animal, sino lo contrario; preservar la tradición y crianza de una raza única de toros como lo es la de lidia.

El director de la Organización Tauromaquia Mexicana acusó a los grupos “veganos” de ser los principales promotores de esta prohibición, basados en sus creencias, mismas que buscan imponer a todos, lo que destacó, no es correcto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016