De Veracruz al mundo
Apoyo a Pemex no representa un gasto adicional a la Hacienda Pública: Marcos Daniel Arias.
Con esta medida se ve un respaldo de la estrategia de gobierno para el crecimiento del país a mediano plazo, señaló el analista económico en Monex
Martes 07 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El gobierno lanzó una nueva estrategia de apoyo para Petróleos Mexicanos (Pemex), en la que va a realizar una inyección de capital de hasta 3 mil 500 millones de dólares. La Secretaría de Hacienda informó que la petrolera inició una recompra y manejo de pasivos, para reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda.

En entrevista con Darío Celis para Tiempo de Negocios en El Heraldo TV, Marcos Daniel Arias, analista económico en Monex, señaló que dicho apoyo financiero resulta insuficiente si se compara con la deuda de más de 14 millones de dólares que cuenta Pemex.


Pese a esta situación, Daniel Arias, destacó que este estímulo fiscal no representa un gasto adicional a la Hacienda Pública; asimismo consideró que dicha medida es un mensaje de congruencia política, más que de congruencia económica.


Así, con esta medida se ve un respaldo de la estrategia de gobierno para el crecimiento del país a mediano plazo, pues el analista señaló este sería el primer paso para medidas más grandes, en primer lugar, y después para un cambio en la perspectiva de crecimiento.



¿De dónde han salido los recursos?
Cuestionado sobre de dónde han salido los recursos para este apoyo a Pemex, el analista económico en Monex, explicó que seguramente se obtienen de los excedentes de la paraestatal en gran medida por el precio estable que presentó este año el crudo mexicano, apoyado con los estímulos fiscales.

Aunado a ello Daniel Arias calificó la medida como un pequeño esfuerzo dentro de una necesidad más grande, pues la deuda de la paraestatal mexicana es mucho mayor, por lo que indicó que al final la situación de fondo es tener una empresa más eficiente y competitiva que incremente el flujo de ingresos sin apoyo del gobierno.

Sin embargo, mientras eso no suceda Pemex requerirá del apoyo constante del gobierno, indicó el experto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016