De Veracruz al mundo
Reforma eléctrica no viola el TMEC ni produce alza de tarifas: Nahle.
La secretaria de Energía también rechazó que se trate de una reforma que responda a una ideología, sino que busca beneficiar a los mexicanos
Lunes 06 de Diciembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que el sector privado en la industria eléctrica ha presentado mil 300 amparos que están en litigio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y esa fue una de las motivaciones de la reforma constitucional en materia eléctrica, que ni viola el TMEC ni provocará alza de tarifas, como dice la oposición.

“En el 2021 se publicó una serie de modificaciones de la industria eléctrica, con el objetivo de adecuarlo lo establecido para las ofertas en capacidades disponibles, basados en costos, modificando los publicados anteriormente por la Secretaría de Energía en el 2017, para hacer un sistema de costos más justo en el despacho de centrales eléctricas; sin embargo, derivado de lo anterior se han recibido más de mil 300 juicios de amparo y con ello se dio inicio a toda una ruta jurídica que se encuentra en litigio en la Corte”, dijo.

Al dar respuesta a las preguntas del senador panista Julén Rementería y a la intervención de la priista Claudia Ruiz Massieu, quien advirtió que la reforma eléctrica no será aprobada en el Senado de la República, Rocío Nahle negó que este cambio constitucional implique violaciones al TMEC o a cualquier otro acuerdo comercial o que implique el alza de tarifas.

También rechazó que se trate de una reforma que responda a una ideología, sino que busca beneficiar a los mexicanos.

Poco antes, durante su presentación inicial, dijo que las centrales de autoabasto eléctrico llevaron a la creación de un mercado paralelo, con un actuar similar al “contrabando eléctrico”.

Explicó que “la cancelación de los ventajosos contratos que obliga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a comprar y pagar la electricidad por 20 y 25 años a privados, liberará a la empresa pública de una carga financiera impositiva y a los privados los obligará a competir en un mercado justo y productivo, llevando al mercado eléctrico a las buenas prácticas comerciales y empresariales.

“Las centrales de autoabasto llevaron la creación de un mercado paralelo, actuando de manera similar a un contrabando eléctrico, con un costo muy alto para el Estado y para los millones de usuarios que sí pagamos en nuestras tarifas los componentes de generación, transmisión, distribución, costo de comercialización y suministro básico, entre otros”, afirmó.

También informó que “la Comisión Federal de Electricidad trabaja en la integración del sistema eléctrico de diversos proyectos para aumentar la capacidad de hidroeléctricas, rehabilitaciones, así como de nuevos proyectos que garantizan el abastecimiento y la reserva eléctrica. Actualmente, la demanda máxima de electricidad está más que garantizada”.

Informó además que el resultado para controlar el alza del precio del gas “ha sido exitoso”, pues se frenaron los precios altos y con Gas Bienestar se ha colocado 321 mil cilindros en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, donde se está en proceso de avance.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016