De Veracruz al mundo
Urge una reforma a la ley minera: Napoleón Gómez Urrutia.
Al presentar su libro en Mérida, el senador y líder sindical criticó a los empresarios que se oponen a las reformas energética y minera porque han acaparado los recursos del país, y porque desprecian a la clase trabajadora
Sábado 04 de Diciembre de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .David Rico
CDMX.- Tras presentar su libro “El Triunfo de la Dignidad” en Mérida, Yucatán, el senador Napoleón Gómez Urrutia declaró que urge reformar la Ley Minera para seguir evitando que unas cuantas empresas mexicanas y extranjeras sigan acaparando las tierras y los recursos naturales, por lo que se requerirá la decisión firme del gobierno federal de negociarla o imponerla.

El legislador de Morena sostuvo que el actual sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador es la oportunidad de modificar dicha legislación, porque si no se hace ahora quien sabe qué pasará en el futuro, sobre todo porque durante varios años los empresarios se dedicaron a flexibilizarla con concesiones a su favor y no a los intereses del país.


Declaró que precisamente dichos empresarios se oponen a reformas importantes como la energética y la minera, ya que tienen intereses creados para acaparar y concentrar los recursos de México.


“Son el obstáculo mayor, por eso se necesita un proyecto de reforma serio y la decisión firme del gobierno de negociarla o imponerla, porque voluntariamente será muy difícil”, sostuvo Napoleón Gómez.


Recordó que con la actual ley se ha distribuido el 60 por ciento de las 200 millones hectáreas de territorio minero del país a inversionistas mexicanos y extranjeros, lo que ha significado la pérdida de la soberanía nacional.

“Es necesario, yo diría casi urgente, reformar la Ley de Minería, porque a lo largo del tiempo las concesiones se flexibilizaron mucho y ahora son de hasta 100 años, cuando un yacimiento puede durar 10, 15 o 20. Lo que sucede es que cuando se agotan los minerales, nadie regresa las tierras y se hace un mercado paralelo de bienes raíces; los terrenos se convierten en ranchos, desarrollos inmobiliarios o turísticos de esas empresas, a las cuales no les costó nada”, insistió el dirigente sindical de los mineros.

Sobre su libro, Napoleón Gómez Urrutia explicó que plasmó los años de su vida en los que resistió las mentiras y los “ataques perversos” de los hombres más ricos del país y de los últimos presidente del PRI y el PAN, quienes siempre han despreciado a la clase trabajadora.

“Los mineros y la clase trabajadora son los que generan las riquezas del país, pero esos empresarios son gente totalmente insensible, sin valor, ni ética ni moral, se vuelven una vergüenza para el sector empresarial. No los merece México y México no los necesita”, declaró.

En la presentación estuvo presente la senadora yucateca Verónica Camino Farjat, quien señaló que dicho libro señala que el sindicalismo es necesario para la defensa de la clase obrera, “porque todos tenemos derecho a una vida y un trabajo digno”.

También participaron la académica Rita Marcela Robles Benítez, la experta en lucha sindical, Laura Ramírez, y el encargado del Tren Maya en Yucatán, Aarón Rosado, quienes coincidieron en la importancia de la solidaridad de los trabajadores y sus gremios ante el abuso de las empresas mineras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016