De Veracruz al mundo
Familia compra un zorro creyendo que era perro; vecinos le temen.
El animalito se ha comido gallinas, patos y roedores domésticos que crían los vecinos del poblado "Sol Naciente", en Perú
Sábado 06 de Noviembre de 2021
Por:
.- Cuando una familia lo compró en una tienda informal en el centro de Lima, el cachorro jugaba con los perros de un barrio pobre en la ladera de un cerro en las inmediaciones de la capital de Perú.

Pero ahora todo el barrio le tiene miedo, porque el "perro" resultó un zorro que ha devorado gallinas, patos y roedores domésticos que crían los vecinos del poblado "Sol Naciente".

Pensamos que era un perrito de raza", dijo Maribel Sotelo, quien contó que su hijo adolescente compró el animal como mascota por un equivalente a 13 dólares hace unos seis meses.

Pero de un momento a otro, "Run Run" comenzó a perseguir las gallinas y patos que crían los pobladores del barrio del distrito de Comas, para matarlos o comérselos, provocando el enojo de los habitantes del vecindario.

"Run Run" es un zorro andino de piernas delgadas, cola frondosa, cabeza puntiaguda y orejas desarrolladas. Esta especie habita generalmente desde el sur de Colombia y Ecuador hasta Chile, Bolivia y la Patagonia Argentina, según expertos.

Una señora nos dijo que se había comido tres cuyes (conejillos de las Indias) grandes", se lamentó Sotelo, quien ahora debe pagar por los animales muertos a sus dueños.

Hace unos días "Run Run", que extraña su hábitat, se escapó de casa. Desde ese momento sus dueños, la policía ecológica y funcionaros del estatal Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) lo buscan para llevarlo a un centro especial o zoológico.

Reportes de la prensa local indicaron que el zorro fue visto cerca de la morada pero que hasta ahora no ha sido atrapado.

Walter Silva, veterinario y especialista en fauna de SERFOR, dijo que muchos animales silvestres son traídos por traficantes desde zonas amazónicas como Loreto, Ucayali y Madre de Dios para comercializados ilegalmente en Lima.

El tráfico de la fauna silvestre trae estas consecuencias. Muchos ejemplares son capturados desde crías o neonatos, para ello matan a los padres y estos juveniles son comercializados de forma ilegal en mercados informales", sostuvo. "Es el caso del zorro que lo adquirieron pensando que era un perro doméstico".

El veterinario afirmó que en lo que va del año SERFOR han realizado 128 intervenciones de decomiso de animales silvestres en Lima. El comercio ilegal de animales es un delito en Perú y tiene penas de entre 3 y 5 años de cárcel, dijo Silva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016