De Veracruz al mundo
SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria.
Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué firmaron convenios que impulsarán la cooperación técnica y científica para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria
Martes 22 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Las secretarías de Relaciones Exteriores y de Agricultura y Desarrollo Rural reafirmaron su colaboración para fortalecer el compromiso del gobierno de México con la soberanía alimentaria y la transformación del campo nacional.

En la sede de la cancillería, los titulares de estas dependencias Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué, junto con la directora ejecutiva de AMEXCID, Alejandra del Moral y la directora de Ciencia e Innovación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Sarah Hearne, firmaron los convenios que impulsarán la cooperación técnica y científica internacional, alineada con el plan para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


“En los tiempos actuales, frente a todos los retos, a todos los desafíos que enfrentamos, son este tipo de respuestas las que se requieren para ir avanzando en nuestros planes de desarrollo, fortaleciendo los proyectos que México va desplegando, de manera muy clara en el Plan México y en la defensa de algo que es fundamental para las y los mexicanos: la soberanía alimentaria”, destacó el canciller.

Agregó que apoyar a las y los productores del campo es una prioridad, por lo que ambas secretarías cierran filas para dar un impulso renovado a este proyecto que tiene grandes repercusiones.

En tanto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural afirmó que la cooperación internacional es vital para hacer frente a los problemas que enfrenta el campo y las costas.

“La prosperidad compartida también es la paz. Eso es lo que estamos haciendo al conjuntar las capacidades del gobierno mexicano para contribuir a la paz global a través del fomento de la prosperidad compartida.

“El desarrollo científico-tecnológico va a contribuir a las y los agricultores de todo el mundo, empezando con las políticas de México, ahora englobadas en el Plan México, que es avanzar en la autosuficiencia y la soberanía alimentaria”, señaló.

A partir de este convenio se podrá implementar el proyecto “Avanzando hacia Sistemas Integrados de Innovación Agroalimentaria en México”, cuyo objetivo es desarrollar capacidades técnicas multinivel para incrementar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios en seis estados prioritarios: Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos y Puebla.

Alejandra del Moral destacó que las alianzas estratégicas deben responder a las prioridades nacionales, atendiendo las necesidades de las comunidades más vulnerables y promoviendo la producción de alimentos básicos como maíz blanco, frijol, arroz y verduras, al tiempo que se protege el medio ambiente y se mejora el ingreso rural.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016